El alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, indicó que para el próximo año el Ayuntamiento buscará que todos los mercados municipales cuenten con paneles solares, colectores pluviales y cámaras de seguridad.
🙋♂️#Infórmate | El alcalde de Puebla, José Chedraui, anunció que el próximo año, buscarán que todos los mercados municipales, cuenten con paneles solares, colectores pluviales y cámaras de seguridad, por el momento arrancaron con dos mercados municipales#diariocambio #Puebla… pic.twitter.com/4GBU94EhJT
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 7, 2025
En entrevista para los medios, el edil de Puebla, Pepe Chedraui, anunció que ya arrancaron con dos mercados municipales, que contarán con paneles solares, colectores pluviales y cámaras de seguridad, como parte de la modernización de la infraestructura.
Uno de los mercados que ya contará con cámaras de seguridad es el Mercado 5 de Mayo, lugar donde fueron abandonados cuerpos con mensajes amenazantes a finales de agosto de este año.
“Vamos a meterle cámaras de seguridad a todos los mercados. Todo esto es coordinado con el Gobierno del Estado, con el gobernador Alejandro Armenta”, agregó.
Por otro lado, resaltó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ya cuenta con 700 body cams, ante ello, los elementos ya están en el proceso de capacitación.
Finalmente, estás acciones tienen el objetivo de que se colabore con los tres órdenes de gobierno para generar paz en la Capital Poblana.
Mercado Municipal de Huejotzingo impulsa reciclaje
El Mercado Municipal “Hermanos Serdán” de Huejotzingo fue beneficiado con una procesadora de PET y una compostadora como parte de la convocatoria estatal “Por Amor, Transformamos”, impulsada por la Secretaría de Medio Ambiente de Puebla. Esta iniciativa busca fortalecer el manejo de residuos en los municipios.
La propuesta fue liderada por la Jefatura de Ecología y Cuidado del Medio Ambiente del gobierno local, encabezado por el alcalde Roberto Solís Valles. La procesadora permitirá comprimir y preparar plástico para su reciclaje, reduciendo el volumen de residuos inorgánicos enviados al relleno sanitario.
Por su parte, la compostadora transformará los desechos orgánicos generados en el mercado en abono natural, útil para áreas verdes municipales. Esta entrega reafirma el compromiso de Huejotzingo con el desarrollo sustentable y la protección ambiental
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO