El programa de Parquímetros en la gestión de los ex alcaldes Eduardo Rivera y Adán Domínguez Sánchez sí resultó ser un ‘negociazo’ para la administración municipal —como DIARIO CAMBIO lo adelantó—pues recaudaron en 26 meses de operación un total de 93 millones de pesos, gracias a 35 mil multas que impusieron por el mal uso del sistema de Cargo Móvil SAPI S.A. de C.V. o mejor conocida como Parkimovil, que les generaron un total de 53.1 millones de pesos en dicho lapso.
El yunque continuó dándole vida a la marca Parkimovil ahora con la única diferencia de que operará el uso de los más de 9 mil 600 espacios de estacionamiento que estarán distribuidos en los cinco polígonos de la capital poblana: El Carmen, Huexotitla, Chulavista, Volcanes, Avenida Juárez y Barrio de Santiago.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
De acuerdo con información de la plataforma Gobierno Abierto, se reportó que del 1 de enero de 2024 al 30 de septiembre del mismo año se registraron 35 mil 98 infracciones por infringir en el reglamento por el uso del estacionamiento rotativo, acumulando un total de 53 millones 136 mil 740 pesos.
Lalo impulso parquímetros y a Parkimovil
Es de recordar que en 2022, durante la gestión del ex alcalde Eduardo Rivera Pérez comenzó a operar el nuevo sistema de parquímetros en las principales calles del Centro Histórico de la capital poblana.
El cuadrante con el que comenzaron fue de la 17 a la 12 Oriente-Poniente, de la 13 Sur-Norte a la 4 Norte- Sur. Pero fue en diciembre del 2023, cuando se amplió el polígono a las calles 14 y 16 Oriente-Poniente, debido a que fue una petición de los empresarios.
Asimismo, el sistema inició con tres mil cajones de estacionamiento, con una tarifa de cinco pesos por hora y el usuario solo tenía derecho a ocupar por cinco horas el espacio; cuatro se pagaban y una era gratis.
Además, si la gente no se registraba en la plataforma de Parkimovil se sancionaba al conductor; por no respetar las bahías de carga y descarga, los cajones para personas con discapacidad y aquellos que no contaran con placas, se les aplicaba el inmovilizador o araña.
Como esta casa editorial lo informó en ediciones anteriores, en 24 meses el ayuntamiento de Puebla ya había recaudado 37 millones 191 mil 325 pesos por el cobro de los parquímetros.
Pago de estacionamiento en la vía pública generó 40 millones
Y es de resaltar que en los casi tres años de operación tanto el ex alcalde Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez lograron generar un ingreso total de 40 millones 629 mil 398 pesos gracias a las cuantiosas infracciones que le sangraron a la ciudadanía.
Sin embargo, los capitalinos respiraron y los bolsillos de Rivera Pérez y Domínguez Sánchez lloraron debido a que en los meses octubre y noviembre de 2023 no se obtuvo ninguna recaudación ante la suspensión por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al declarar inconstitucional su cobro.
Inicialmente se había informado que se contrataría a otra empresa e incluso que la plataforma perteneciera a la comuna para su operación, pero no fue así.
Es de mencionar que la firma pertenece a Herberto Rodríguez Regordosa, quien además es primo del secretario General de Gobierno municipal, Francisco Rodríguez Álvarez.