Posted inPuebla

No fue una, sino dos las órdenes de demolición vs 26 bodegas ilegales de la Central: en 2022 la última

La primera orden se llevó a cabo en diciembre del 2021 por la falta de permisos, licencias para su edificación y estar dentro de la franja de seguridad de ductos de Pemex
No fue una, sino dos las órdenes de demolición vs 26 bodegas ilegales de la Central: en 2022 la última
No fue una, sino dos las órdenes de demolición vs 26 bodegas ilegales de la Central: en 2022 la última

Las 26 bodegas ilegales construidas en la Segunda Sección de la Central de Abasto de Puebla sí son un monumento a la impunidad, pues no fue una sola orden de demolición por parte del Ayuntamiento de Puebla, hubo una segunda el 1 de agosto del 2022 a través del subsecretario de Infraestructura Armando Barrientos Lezama, pero inexplicablemente no fueron destruidas.

La primera orden de su demolición identificado como Expediente 2551/2021 de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano/Dirección Jurídica, se llevó a cabo en diciembre del 2021 por la falta de permisos, licencias para su edificación y estar dentro de la franja de seguridad de ductos de Pemex de acuerdo a un dictamen de la propia paraestatal, sin embargo, fue ignorada.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Además en el documento signado por Arnulfo Aureoles Gamboa, director de Desarrollo Urbano en el trienio de Lalo Rivera, se señala que carece de todo tipo de permisos del uso de suelo, planos aprobados, asignación de banco de materiales, alineamiento y número oficial del Ayuntamiento de Puebla.

En ese sentido, el Gobierno Municipal ordenó nuevamente la demolición de estas bodegas ocho meses después de acuerdo al documento S.D.U.D./D.D.U./000460/2021 emitido en 2022, en el que se solicitó a la Secretaría de Movilidad e Infraestructura llevar a cabo los trabajos de demolición así como realizar los trámites pertinentes para garantizar la ejecución mediante el artículo 17 fracción XVI.

Pese a la existencia del dictamen, la demolición sigue sin ejecutarse, pues el secretario de Gobernación municipal, Franco Rodríguez, aseguró que aún se encuentran a la espera del dictamen que emita Pemex para saber si las bodegas están construidas sobre ductos de la paraestatal.

Asimismo, el funcionario municipal detalló que la solicitud emitida a Petróleos Mexicanos se hizo hace 7 meses para verificar esta problemática que fue heredada por administraciones pasadas.

Al respecto, Franco Rodríguez lamentó que estas obras se hayan construido sin ningún tipo de autorización del gobierno municipal en administraciones pasadas.

Es de mencionar que la obra fue clausurada el 21 de septiembre de 2021 en la administración de Claudia Rivera pero las 26 bodegas construidas por los dueños encabezados por Gloria Méndez, violaron los sellos y continuaron su edificación sin importar que ya hubiera un dictamen rechazando y prohibiendo su construcción.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...