Como parte de la modificación en las reglas de los Parquímetros ya no se implementará el pase turístico pues ahora los turistas deberán de pagar los 10 pesos a partir de la cuarta hora por el uso de uno de los 10 mil cajones de estacionamiento, además de que se pretende extender el polígono 1 al Barrio de Analco con el objetivo de reubicar los autobuses turísticos y evitar embotellamiento en la zona, lo anterior fue revelado por el secretario de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Puebla, Jaime Oropeza Casas.
🔴#Entérate | Al implementar el posible cobro de 10 pesos a partir de la cuarta hora por el uso del estacionamiento rotativo, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, descartó implementar el pase turístico, debido a que podrán quedarse el tiempo que requieran… pic.twitter.com/zbWUlFgeT1
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 20, 2025
En entrevista, posterior a la presentación de la Noche de Museos, explicó que, aunque los turistas estén de visita en el estado tendrán que pagar la tarifa de 10 pesos cada hora.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“En este caso al cambiar la modalidad ya no es necesario un pase turístico y el visitante que venga en vehículo y que quiera quedarse el tiempo que lo requiera en su recorrido en estos corredores, por lo cual ya no será necesario el pase turístico”, dijo
En ese sentido, Oropeza Casas enfatizó que el visitante, al llegar a la capital poblana, tiene que pagar la tarifa antes mencionada, por hora como se aprobó en cabildo el pasado 11 de marzo por unanimidad de votos.
El funcionario municipal indicó que, en el caso de los hoteles que no cuentan con estacionamiento, tienen que analizar como brindar el servicio de estacionamiento.
El secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza agregó que este programa va a mejorar la movilidad en la ciudad y enfocado en los corredores comerciales.
🔴El secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, declaró que el objetivo de los parquímetros es evitar a los franeleros además de incrementar las ventas en comercios y restaurantes ubicados en el Centro Histórico y zonas aledañas#diariocambio #Puebla @JaimeOropeza pic.twitter.com/SGx4R7qoR2
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 20, 2025
Por ello, refirió que no solo será un programa de mejora de movilidad, sino también impulsará la economía de los restaurantes y centros de conveniencia que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad o en su defecto zonas aledañas en donde se van a implementar los estacionamientos rotativos.
De igual forma, comentó que este tipo de sistema abonará a que la seguridad se mejore en los nuevos polígonos.
“Lo que nos han comentado los comerciantes es que esta rotación de espacios es para que no les afecte, sino el beneficio y se puede reflejar el 25 por ciento de aumento en sus ventas”, agregó
Asimismo, indicó que en los locales que están en los nuevos cuadrantes se les aumentarán las ventas en al menos un 25 por ciento.
Es importante recordar que antes de que se avalara el cobro de los parquímetros, el titular de Economía y Turismo del municipio de Puebla, señaló que se tenía como objetivo que los visitantes no pagarán y que no se les afectará. Por ello, se planeaba un pase turístico para no afectar a los visitantes con este sistema.
Se reubicarán los camiones turísticos que hacen base en el Barrio de Analco: Jaime Oropeza
El secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas reveló que, al realizar un análisis por el funcionario Municipal, Norman Campos Velázquez se detectó que a causa de que los autobuses están estacionados en la zona de Analco generan tráfico constante además de que no permiten que otros vehículos se estacionen en dicha zona.
🔴#Entérate | Ante la posible ampliación del polígono del Centro Histórico, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, declaró que hay dos opciones donde los autobuses se podrán estacionar para no generar caos vehicular en la zona de Analco.
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 20, 2025
Precisó que únicamente… pic.twitter.com/2JI3XezXmt
Por ello, se está trabajando en una estrategia para que únicamente se permita el ascenso y descenso de los turistas, sin embargo, Oropeza Casas enfatizó que será el subsecretario de Movilidad, Norman Campos Velázquez quien de mayores detalles.
“Lo que se ha propuesto son dos espacios alternativos para el resguardo y estacionamiento de los camiones durante el tiempo que están parados en esta zona, en breve se definirá cuáles serán las alternativas que cumplen con los requisitos”, dijo
Cabe recordar que anteriormente el funcionario Municipal, Campos Velázquez, había presentado avances de la instalación de parquímetros, donde informó que, de acuerdo a las modificaciones del programa, se había determinado la extensión del polígono del Centro Histórico al Barrio de Analco.
Ante ello explicó, que en horas pico se genera caos vehicular, pues los camiones turísticos se estacionan en la zona, sin embargo, al detectar dicha problemática se determinó implementar el estacionamiento rotativo.
E incluso indicó que el Barrio de Analco es una de las zonas donde también se registra el apartado de lugares y vehículos turísticos sin permisos.
Estos son los cuatro polígonos de operación:
Polígono Centro Histórico, desde la 11 Sur, hasta Analco, de la 9 Poniente a la 14 Oriente
Polígono 2 Carmen-Huexotitla, de bulevar 5 de mayo, hasta 3 Poniente, y toda la zona de Huexotitla, desde parque Juárez hasta bulevar Ávila Camacho
Polígono 3 Chulavista-Volcanes, de bulevar Atlixco hasta la 31 Poniente, también en el Hospital Universitario
Polígono 4 Juárez-Santiago, avenida Juárez, en zona de Upaep, Paseo Bravo y el límite será bulevar Atlixco
El horario será de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y sábados y domingos de 11:00 a 19:00 horas.
En cuanto a las áreas de carga y descarga, los vehículos de hasta 3.5 toneladas podrán utilizar los espacios de 08:00 a 20:59 horas, mientras que los de mayor capacidad deberán hacerlo de 21:00 a 07:00 horas.