El regidor Gabriel Biestro afirmó que la decisión de que San Francisco Totimehuacan se convierta en el municipio número 218 del estado corrresponde al Congreso local y no al cabildo angelopolitano, pero los regidores estarán coadyubando a que se realice todo el proceso.
Lo anterior, luego de que el gobernador Alejandro Armenta Mier le pidiera al presidente municipal Pepe Chedraui que realizara una sesión de Cabildo para agilizar los trámites correspondientes para que la Junta Auxiliar se convierta en municipio.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En entrevista con Tribuna Noticias, informó que la decisión también depende de la población y hay quiénes están de acuerdo mientras que por otro lado siguen negándose, no obstante, el Ayuntamiento seguirá ofreciendo los servicios en esta demarcación.
El regidor dijo que en la Sesión de Cabildo se abordará el tema sobre la posible separación de San Francisco Totimehuacan con la capital de Puebla, ya que actualmente existen las condiciones.
“Ahorita hay grandes condiciones para que eso pase, nosotros en el Cabildo estaremos obviamente discutiéndolo, poniéndolo sobre la mesa, coadyuvando en todo”, expuso.
Precisó que es el Poder Legislativo el que tendrá que llevar a cabo el proceso con el objetivo de que existan las condiciones para que se realice el nombramiento.
Gabriel Biestro reiteró que el Cabildo únicamente será “espectador” durante el proceso para que San Francisco Totimehuacan sea el municipio 218, pues en la propia constitución lo establece.
“Dentro de lo que viene en la propia constitución, en el artículo 57 no es en sí el Cabildo quien lo inicia. De igual manera en la Ley Orgánica Municipal en el artículo 11 y 13 es el Congreso el que lo hace”, mencionó.
En días pasados, el presidente municipal Pepe Chedraui precisó que se está trabajando de la mano con los ciudadanos de San Francisco Totimehuacán, para que dicha iniciativa pase por las instancias correspondientes.