Al cumplir su primer año al frente del Gobierno de la Ciudad, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, fue contundente al mencionar que aún no son tiempos electorales sino tiempos de trabajar por la Capital Poblana, afirmación que frenó en seco a Laura Artemisa por su intensa promoción de su imagen con miras a sucederlo en el cargo en 2027. Además señaló que heredó de Lalo Rivera y Adán Domínguez una Puebla Capital en total abandono, con un hoyo financiero y llena de baches.
“Lo digo muy claro: para mí, hoy no son tiempos electorales, hoy es tiempo de Puebla”, afirmó el alcalde.
🔴#TeCuento | "Lo digo muy claro, para mí hoy no son tiempos electorales, hoy es tiempo de Puebla", dijo el alcalde de Puebla, José Chedraui al agradecer a las fuerzas políticas por confiar en él#diariocambio #Puebla @pepechedrauimx pic.twitter.com/xaR8OKo8ev
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 15, 2025
En su discurso correspondiente al Primer Informe de labores, Chedraui Budib recordó que los baches siguen siendo la principal molestia de los poblanos, señalando que esta situación de crisis en las vialidades fue heredada por la indiferencia y el mal manejo de recursos por parte de la administración panista que lo precedió. Ante ello, se comprometió a no descansar hasta que sean atendidos.
“Puebla estaba sumida en un abandono, sin servicios y sin rumbo. Uno de los ejemplos más indignantes es la crisis de baches heredada por la indiferencia y el mal manejo presupuestal”, expresó.
Durante el Informe de Gobierno en el Auditorio de la Reforma, el alcalde Pepe Chedraui, indicó que desde un inicio de su administración se comprometió a atender las demandas urgentes de la población; a llevar los servicios públicos hasta la ciudadanía de todas las colonias y juntas auxiliares; y a construir un gobierno transparente.
Me entregaron una Puebla sin rumbo y con deudas: rinde Pepe Chedraui su primer informe #diariocambio #puebla pic.twitter.com/Sb4yoYZhcA
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 15, 2025
Por esa razón, el presidente municipal de Puebla capital, Pepe Chedraui, señaló en su informe que en este primer año de su administración, se enfocó en cinco ejes, luego de recordar que Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez, ex ediles panistas de Puebla Capital, le entregaron una Ciudad con deudas y una gran problemática, reflejada en los baches y desperfectos con que recibió las principales avenidas de la Angelópolis.
🚧#Infórmate | Este año se han tapado 160 mil baches en Puebla capital y se espera cerrar el año con más de 200 mil baches intervenidos, con una inversión de 115 millones de pesos, informó el presidente municipal de Puebla, José Chedraui#diariocambio #Puebla @pepechedrauimx pic.twitter.com/ASHhtKrEZ5
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 15, 2025
Eje 1: Seguridad Ciudadana
En materia de seguridad, Pepe Chedraui, resaltó la adquisición de 200 nuevas patrullas con cámaras de vigilancia y la certificación CALEA.
🔴#AlMomento | En materia de seguridad durante el informe del alcalde José Chedraui Budib, informó que se presentó una disminución del 16.8 por ciento en robo a casa habitación, 27.6 por ciento menos en robo a transportistas, además de un 40 por ciento menos en bancos, y un 47… pic.twitter.com/UT4kQb32JS
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 15, 2025
Asimismo, destacó el mejoramiento del ingreso de más de 2 mil 200 policías en un 9 por ciento; también se les brindó capacitación en temas como protección ante violencia y perspectiva de género.
Se equiparon a 700 elementos con bodycams en este año y el próximo año, se sumarán la misma cantidad. Se intervinieron 624 espacios comunitarios para la convivencia familiar.
Hasta el corte de agosto de 2025, se reportó una baja de delitos de alto impacto, en comparación de octubre de 2024, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Es decir, se tuvo la disminución de 16.8 por ciento en robo a casa habitación; 27.6 por ciento en robo a transportistas, 40 por ciento menos en robos a instituciones bancarias; 47.3 por ciento en denuncias de narcomenudeo y 17.5 por ciento menos en robo en transporte público.
Eje 2: Desarrollo Económico
En el desarrollo económico, el presidente municipal de Puebla, resaltó los programas Tu crédito mujer, Tu negocio Sí Plus y Tu crédito individual, a los que se destinaron 15 millones de pesos.
Mientras que con los programas para impulsar el empleo, en este año, se logró que alrededor de 12 mil personas obtuvieran empleos.
Asimismo, la promoción turística incrementó más de 2 millones 700 mil visitantes del 15 de octubre de 2024 al 31 de agosto de 2025, siendo un 40 por ciento más que los años anteriores.
Eje 3: Obras y servicios
En este tercer eje de obras y servicios, Pepe Chedraui mencionó que para su primer año, se invirtieron más de mil millones de pesos.
🔴#TeCuento | El alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, dijo que la administración pasada, entregó una Ciudad de Puebla con deudas, sin servicios, la crisis de baches, por lo que este año se empezó a poner orden#diariocambio #Puebla @pepechedrauimx pic.twitter.com/29BqM52ZHO
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 15, 2025
En la problemática de baches heredados, en este primer año de administración de Pepe Chedraui, se atendieron 160 mil baches, pero se espera cerrar con más de 200 baches tapados, al invertirse 115 millones de pesos.
Además, se rehabilitaron 15 kilómetros de calles principales, y se construyeron más de 26 mil metros cuadrados de nuevas calles.
El presidente municipal, Pepe Chedraui, resaltó la construcción del nuevo mercado de San Ramón, así como el Bachillerato Tecnológico de CU2 con una capacidad para mil 400 jóvenes en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
El programa Puebla Brilla, ha modernizado más de 18 mil luminarias en la Capital Poblana. También destacó la rehabilitación de la techumbre en el mercado Independencia y un captador pluvial para el Mercado 5 de Mayo.
Eje 4: Bienestar para todas y todos
En el tema de Bienestar, el DIF Municipal que está a cargo de Mari Elise Budib, brindaron más de 60 mil servicios médicos y más de 52 mil cursos.
Además resaltó la creación de los Nodos culturales en diferentes puntos de la capital poblana. También se realizaron 19 jornadas Imparables para acercar servicios integrales a más de 12 mil personas.
Junto al Gobierno de México, se tuvo el programa de Mejoramiento a la Vivienda con la entrega de casi 4 mil apoyos entre calentadores solares, captadores de agua pluvial, paneles solares y tinacos en 49 localidades de atención prioritaria.
Además, el alcalde, adelantó que Puebla será designada La Capital Cultural de América 2026, esto por el Buró de Capitales Culturales de América.
Eje 5: Gobierno Moderno
Finalmente, en el último eje, el edil de Puebla, Pepe Chedraui, señaló que este año, se aumentó el parque vehicular del ayuntamiento con 250 vehículos, pese a ello, se redujo el gasto de combustible en 73 millones de pesos.
También se llevaron a cabo las auditorías, inspecciones, revisiones y verificaciones en el gasto municipal por más de 5 mil millones de pesos.
Para las finanzas municipales, se ahorró el 31 por ciento generando un gran beneficio. Por lo que obtuvieron el mérito de ser el municipio más transparente y con mejor rendición de cuentas de todo el país, distinción otorgada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Por último, el presidente municipal, Pepe Chedraui, señaló que aún falta trabajar más en favor de la ciudadanía, luego de que la administración panista, dejó una “Puebla sin rumbo”, pese a ello, se comprometió para darle continuidad a las demandas que exige los habitantes de la Capital Poblana.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO