El presidente municipal Pepe Chedraui y la gerente del Centro Histórico, Aimeé Guerra, presentaron la aplicación móvil “La Ciudad como Museo”, que permitirá hacer recorridos virtuales de la zona histórica de la capital y barrios emblemáticos.
🔴#Interesante | La aplicación móvil “La Ciudad como Museo” es el resultado de que la Ciudad de Puebla está a la vanguardia de la tecnología, aseguró el presidente municipal Pepe Chedraui al disfrutar de recorridos virtuales del Centro Histórico#diariocambio #Puebla… pic.twitter.com/xk9grA5p9H
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 5, 2025
En su intervención, el alcalde Pepe Chedraui dijo que a través de la app, la Ciudad de Puebla está a la vanguardia en tecnología, lo que posiciona al Centro Histórico como el Museo vivo más grande de la ciudad.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“En Puebla estamos trabajando para hacer una Ciudad que pone la tecnología al servicio de la gente porque una capital imparable es aquella que prioriza el orden, la inclusión y la cultura”, mencionó
A su vez, destacó que la aplicación pone a disposición la historia de más de 100 monumentos históricos del Centro Histórico y 17 barrios emblemáticos, lo que permitirá recorrer el pasado.
Aseguró que a partir de esta ruta virtual, su administración priorizará proyectos que armonicen la modernización con la conservación para promover el conocimiento del patrimonio de la ciudad.
Por su parte, Aimeé Guerra indicó que la aplicación móvil “La Ciudad como Museo” estará disponible durante la administración morenista, tras la inversión de 2.8 millones de pesos.
🔴#ChecaEsto | La gerente del Centro Histórico, Aimee Guerra, informó que la aplicación “La Ciudad como Museo” tuvo una inversión de 2 millones 800 de pesos, misma que estará disponible durante la administración morenista#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/epzCVpGdLt
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 5, 2025
Asimismo, comentó que la empresa encargada de la app deberá realizar mantenimiento en caso de que se requiera, sin embargo, el Ayuntamiento también deberá hacer lo propio para garantizar un buen funcionamiento.
La funcionaria municipal detalló que a través de esta aplicación móvil, cada inmueble se convierte en una sala de exhibición gracias a la audioguía y al programa “Descubre tu Patrimonio” para conectar con diferentes generaciones.
“Es una iniciativa de alcance global que posiciona a nuestra capital en los ojos del mundo. La aplicación “La Ciudad como Museo” quiere conectar personas, conectar generaciones”, expuso.
Es de mencionar que la aplicación es gratuita y está disponible para dispositivos Android y iOS, además, quienes recorran la ciudad podrán escanear las placas instaladas en los inmuebles para acceder.