Posted inPuebla

Nuevas reglas de parquímetros serán aprobadas por cabildo el 15 de abril: Leobardo Rodríguez

Se prevé que en la segunda quincena del mes de abril se inicia con la operación al cien por ciento, se tendrán cuatro formas de registro para el uso de parquímetros, deberá ser en los primeros 15 minutos
Nuevas reglas de parquímetros serán aprobadas por cabildo el 15 de abril: Leobardo Rodríguez
El regidor Leobardo Rodríguez Juárez

Las reglas de operación de los Parquímetros serán aprobadas por el Cabildo de Puebla el próximo 15 de abril, afirmó el regidor, Leobardo Rodríguez Juárez.

En entrevista, el presidente de la comisión de Movilidad e Infraestructura, Leobardo Rodríguez Juárez, aprovechó para explicar que la instalación de los más de 10 mil cajones de estacionamiento estarán distribuidos en zonas comerciales y no colonias como inicialmente se había dado a conocer, del mismo modo explicó que el único objetivo es mejorar la movilidad en dichas zonas, pues se ha detectado que hay lugares donde no hay espacio para aparcarse lo que provoca que no haya orden en las principales zonas como lo es el Centro Histórico, El  Carmen o la Avenida Juárez.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Es importante que la gente sepa que no son todas las colonias… sólo las calles que tengan alta afluencia comercial”. Dijo

Rodríguez Álvarez agregó que aún existen colonos que piensan que al colocar el estacionamiento rotativo se distribuirán en todas las zonas, sin embargo, recalcó que solo serán en zonas de alta afluencia comercial.

En ese tenor, el regidor Municipal, indicó que aprobarán las reglas de operación el 15 de abril, para después publicarlos de manera oficial en la Gaceta Municipal y en la segunda quincena del mes de abril inicial con la operación al cien por ciento.

Cabe recordar que la principal molestia de los vecinos de diferentes colonias como: Santa Cruz los Ángeles, Avenida Juárez, Barrio de Santiago y Chulavista fue por la implementación de los parquímetros, al señalar que únicamente es un sistema recaudatorio. Ante ello, el regidor municipal, Leobardo Rodríguez Juárez, argumentó que lo recaudado por el cobro de 10 pesos será destinado a seguridad e infraestructura.

Con esta nueva función se aprovechará el espacio público, expresó Leobardo Rodríguez. Además, abundó en el tema al precisar que continuarán evaluando la opinión de la ciudadanía.

Finalmente, señaló que el cronograma para la implementación del estacionamiento rotativo no se verá alterado, ya que se prevé que entre en vigor en la segunda quincena de abril.

Estos son los polígonos donde operarán los parquímetros:

Polígono 1 – Centro Histórico: Inicia de la calle 16 oriente-poniente hasta la 17 oriente-poniente y del Paseo Bravo a la 14 sur.

Polígono 2 – El Carmen-Huexotitla: Va del Bulevar Héroes del 5 de mayo a 11 Sur y de la 47 poniente a la 17 oriente.

Polígono 3 – Chulavista-Volcanes: Inicia del Bulevar Atlixco a 11 Sur y de la 17 poniente a la 31 poniente.

Polígono 4 – Juárez-Santiago: Parte de la calle 6 poniente a la 17 poniente, y desde el Paseo Bravo al Bulevar Atlixco.

En el caso del polígono del Centro Histórico sigue en diálogo para validar si se extiende a la zona de Analco los parquímetros ante la cantidad de camiones turísticos y vehículos que hacen base en dicha zona.

El horario será de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y sábados y domingos de 11:00 a 19:00 horas.

En cuanto a las áreas de carga y descarga, los vehículos de hasta 3.5 toneladas podrán utilizar los espacios de 08:00 a 20:59 horas, mientras que los de mayor capacidad deberán hacerlo de 21:00 a 07:00 horas.

Formas de registro para el uso de parquímetros

Se tendrán cuatro formas de registro para el uso de parquímetros en la ciudad de Puebla: Vía mensaje de texto, en establecimientos, la app de Parkimóvil y un Chatbot, importante mencionar que es dentro de los primeros 15 minutos.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...