Posted inPuebla

Obra pública para la capital en 2025 incluye mercado San Ramón, prepa BUAP y ciclovías

Con el objetivo de coadyuvar a la construcción de una capital en orden, así como al desarrollo sostenible, también contempla acciones de mantenimiento vial
Obra pública para la capital en 2025 incluye mercado San Ramón, prepa BUAP y ciclovías
El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa

La construcción del Mercado San Ramón, el Bachillerato Tecnológico de la BUAP en Ciudad Universitaria 2 (CU2) y la construcción de un colector en el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI), son algunas de las obras que el Ayuntamiento de Puebla lleva a cabo como parte del Programa Anual de Obra Pública 2025.

Lo anterior con el objetivo de coadyuvar a la construcción de una capital en orden, así como al desarrollo sostenible, por lo que también contempla la ejecución de acciones de mantenimiento vial.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En ese sentido se llevan a cabo acciones de pavimentación de las calles 5 Sur, 11 Oriente, 30 Norte, Articulo 9, Palmas, 17 “B” – Sauce, Anáhuac, privada “E” de la 16 de Septiembre y 8 Sur – 53 Norte.

Al respecto, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa señaló que como parte de la consolidación en materia de obra pública para este año se tiene contemplados la mejora de la infraestructura educativa, hidrosanitaria y ciclista en la capital.

Recordemos que para este año, el Ayuntamiento de Puebla contempla la construcción de 21 kilómetros adicionales de ciclovías para mejorar la movilidad en la capital, a fin de que el uso de bicicletas sea otro medio de transporte para los poblanos.

“La implementación del Programa de Obra Pública es fundamental para el desarrollo sostenible y ordenado de nuestra ciudad, ya que, nos permite potencializar la inversión en infraestructura que impacte directamente en la mejora de la calidad de vida de las y los poblanos”, mencionó.

El funcionario municipal señaló que la dependencia a su cargo continúa con las labores de limpieza y desazolve en 17 puntos identificados como prioritarios, ríos, barrancas y vasos reguladores.

Asimismo, destacó que con una inversión histórica de 110 millones de pesos está en marcha la Campaña Capitalina Bacheando Puebla a fin de tapar los hoyos de la capital causados por las lluvias.

Precisó que se ha diseñado una estrategia que permitirá con acciones concretas, acercar beneficios tangibles a los ciudadanos, lo que responderá con eficiencia a sus necesidades.

“Hemos diseñado una estrategia que nos permitirá con acciones concretas acercar beneficios tangibles a las y los ciudadanos, respondiendo con eficiencia a sus necesidades y construyendo una ciudad más accesible para todas y todos”, expuso.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...