Por el programa Punto Seguro, ocho reportes de víctimas de acoso en la vía pública fueron atendidos durante octubre de este año. Hasta el momento, 90 tiendas Oxxo‘s están ofreciendo protección a las mujeres en la ciudad de Puebla, informó personal de la secretaría de Igualdad Sustantiva de Género municipal.
🔴#Entérate | Desde el 13 de octubre, fecha de inicio del programa Punto Seguro en las tiendas Oxxos, se han atendido ocho reportes de víctimas de acoso en la vía pública; por el momento, 90 establecimientos están operando como zonas de apoyo para las mujeres; el primero fue… pic.twitter.com/FxK3vjzyh0
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 6, 2025
Durante una sesión de la Comisión de Igualdad de Género del Cabildo de Puebla, la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género municipal detalló que se ha brindado capacitación a 2 mil 420 empleados de las tiendas de autoservicio para la aplicación de este programa.
🟣#TeCuento | Por el programa Punto Seguro, que tiene la finalidad de brindar seguridad a las mujeres que sean víctimas de acoso en la vía pública, se han capacitado a 2 mil 400 empleados de 326 Oxxos, tiendas de conveniencia en donde se implementa el proyecto en la ciudad de… pic.twitter.com/qUsEyJUQmg
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 6, 2025
De acuerdo con Xel Nefris Herrera Cuamatzin, directora de Sinergias para la Igualdad, la meta es alcanzar 326 Puntos Seguros en la ciudad de Puebla. Además, recordó que el primero de estos espacios fue inaugurado por el presidente municipal José Chedraui Budib en la colonia Guadalupe Hidalgo, ubicada en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán.
“Se está haciendo un mapeo de los Oxxos que se suman a esta estrategia, ya habido caso, de estos han sido ocho (…) Esto se trabaja de la mano con la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, explicó Xel Nefris Herrera, destacando la coordinación interinstitucional.
Asimismo, la directora explicó que los Puntos Seguros están identificados con un cartel del programa y un violentómetro visible en las entradas de los establecimientos. Recordó que el principal objetivo de la estrategia es salvaguardar la integridad de las mujeres que pudieran ser víctimas de violencia de género.
En declaraciones previas, la secretaria de Igualdad Sustantiva de Género, Zaira García Gómez, había adelantado que el programa para prevenir el acoso iniciaría en las juntas auxiliares de La Libertad, San Pablo Xochimehuacán, así como en la colonia Bosques de San Sebastián y en el Centro Histórico.
El presidente municipal, José Chedraui, presentó el programa Punto Seguro el 13 de octubre. La estrategia consiste en ofrecer espacios donde las víctimas de violencia de género puedan recibir atención y acompañamiento de forma momentánea, asegurando un refugio inmediato.
“Somos casi de los primeros que se incluyeron para poder sacar ese tema adelante. Y por eso decir que estoy muy contento, saber que nos estamos aliando con una Empresa Socialmente Responsable, una empresa que como bien lo dijeron no solo es un punto de venta, sino es un punto de atención a las y los ciudadanos, a las mujeres”, expresó el alcalde durante la presentación del programa, subrayando la importancia de la alianza con el sector privado.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


