Posted inPuebla

Operativos se enfocarán en puestos ambulantes, tianguis y tradiciones: Amparo Acuña (VIDEOS)

El Ayuntamiento de Puebla implementará revisiones en contra de la venta ilegal de bebidas alcohólicas en vía pública durante el resto de la administración municipal, con el fin de prevenir el consumo por menores de edad
Operativos se enfocarán en puestos ambulantes, tianguis y tradiciones: Amparo Acuña
Consumo de bebidas alcohólicas

El Ayuntamiento de Puebla implementará operativos conjuntos en contra de la venta ilegal de bebidas alcohólicas en vía pública durante el resto de la administración municipal 2024-2027, a fin de prevenir el consumo en menores de edad.

De acuerdo al punto presentado por la regidora Amparo Acuña, en el Cabildo se acordó que las revisiones se enfocarán en los puestos ambulantes y los espacios que no tengan permiso de vender alcohol como en tianguis, inmediaciones de universidades, espectáculos provinciales, fiestas religiosas, y tradicionales.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En ese sentido, la Secretaría General de Gobierno, la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial de la Tesorería Municipal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, aplicarán multas a quienes tengan establecimientos sin autorización.

De acuerdo al Código Reglamentario Municipal (Coremun), las sanciones las deberá imponer la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial para establecer multas que van desde 5 a 350 Unidades de Medida de Actualización (UMA), lo que equivale a 565.7 pesos a 39 mil 599 pesos.

Dentro del acuerdo, también se estableció que cada tres meses se deberá rendir un informe trimestral de resultados de estos operativos para informar a los regidores del Cabildo.

Lo anterior tiene como objetivo reducir el consumo nocivo de alcohol especialmente en menores de edad y restablecer el orden en el espacio público en la capital poblana durante la presente administración.

Al respecto, el presidente municipal Pepe Chedraui, explicó que las revisiones se desarrollarán hasta el fin de su administración y se harán de forma conjunta por las dependencias ya mencionadas.

“Se implementarán operativos conjuntos durante el resto de la administración contra la venta ilegal de bebidas alcohólicas en establecimientos y vía pública a fin de reducir el consumo nocivo de alcohol especialmente en menores de edad”, mencionó

Asimismo, señaló que en caso de que algún negocio incurra en una acción fuera de la ley, serán clausurados y se retirarán las licencias correspondientes, pues en algunos casos fueron mal otorgadas.

El alcalde precisó que su administración trabaja de la mano con el Congreso del Estado para prohibir que bares y antros se establezcan en los alrededores de las instituciones educativas.

Informó que por instrucciones del gobernador Alejandro Armenta se trabaja de la mano con las Universidades pues en ocasiones, los dueños retiran los sellos de clausura para volver a abrir, lo que convierte en un trabajo diario la prohibición de la venta de alcohol en vía pública.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...