Posted inPuebla

Parquímetros: delimitan los 4 polígonos y estas serán las reglas de costos y operación

Durante la comisión de Movilidad, Infraestructura y Servicios Públicos se estableció respetar avenidas, privadas y colocar cajones únicamente en zonas comerciales
Parquímetros: delimitan los 4 polígonos y estas serán las reglas de costos y operación
Parquímetros: delimitan los 4 polígonos y estas serán las reglas de costos y operación

El subsecretario de Movilidad e Infraestructura, Norman Campos Velázquez, presentó los nuevos horarios y las modificaciones que se realizaron para el uso de parquímetros que iniciará oficialmente el 16 de abril y que será gratuito los domingos en los polígonos fuera del centro histórico.

Durante la comisión de Movilidad, Infraestructura y Servicios Públicos, el subsecretario explicó sobre las modificaciones que se hicieron a través de los acuerdos donde se estableció respetar las avenidas, privadas y únicamente colocar cajones de estacionamiento en zonas comerciales como el polígono 1 Centro Histórico-Barrio de Analco.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En su intervención, Campos Velázquez resaltó que en la zona de Analco existe apartado de lugares por parte de franeleros y locatarios.

Además de la alta presencia de vendedores ambulantes en la zona oriente del polígono del Centro Histórico, sin dejar de lado las dobles filas que se hacen en la entrada y salida de estudiantes de Colegios.

Una vez más se realizan modificaciones en las reglas para el uso de los 10 mil 580 cajones de estacionamiento rotativo que estarán distribuidos en los cuatro polígonos de la capital poblana:

Polígono 1: Centro Histórico-Barrio de Analco

Polígono 2 – El Carmen-Huexotitla

Polígono 3 – Chulavista-Volcanes

Polígono 4 – Juárez-Santiago

Ante las modificaciones presentadas por el subsecretario de Movilidad e Infraestructura, Norman Campos Velázquez donde por más de dos horas discutieron sobre los nuevos cambios que tendrá el sistema de estacionamiento rotativo, luego de que informará el nuevo horario, quedando de la siguiente forma:

El polígono 1 tendrá un horario de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, los sábados y domingos de 11:00 a 19:00 horas.

Mientras que en los polígonos Huexotitla, Volcanes, Barrio de Santiago y Chulavista, cambian los horarios; de lunes a viernes de 8:00 am a 10:00 pm, sábados de 11:00 am a 7:00 pm, y los domingos y días festivos será gratis.

Tres horas gratis y a partir de la cuarta 10 pesos

Como se recordará las tres primeras horas son gratis y a partir de la cuarta hora se comenzará a cobrar 10 pesos por cada una de ellas, no existiendo límite de ocupación de los mismos.

Además Norman Campos precisó que las tres horas gratis se sumaran en los 4 polígonos, es decir, si están tres horas en el polígono del Centro Histórico, al cambiarse a alguno de los otros tres ya se tendría que comenzar a pagar los diez pesos por hora.

Como antecedente, en entrevistas anteriores el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib había revelado que sería gratis sábados y domingos debido a la alta afluencia de comercio, con el objetivo de no afectar a negocios y los comensales tengan un cajón de estacionamiento disponible.

En este sentido, Campos Velázquez explicó que estos nuevos cambios que se aplicarán son propuestos por las diferentes voces de los vecinos de las colonias donde se va aplicar el sistema.

Ante esto, precisó que se decidió que se tenga un horario específico para los diferentes cuadrantes, con el objetivo de que se tenga un orden público.

El funcionario municipal recordó que anteriormente el programa en el Centro Histórico tenía un horario de lunes a viernes de 08:00 a 22:00 horas, sábados y domingos de 11:00 a 17:00 horas.

Resaltó que el planteamiento que se propone es que opere de manera gratuita por tres horas y posteriormente se dispondrá de una tarifa de 10 pesos por hora.

Nuevos métodos de registro

Asimismo, indicó que habrá nuevos métodos de registro con el objetivo de mejorar el sistema y será a través de la plataforma digital Parkimovil, la cual señalará los corredores en los cuales pueden estacionarse los usuarios.

Además, el funcionario municipal comentó que el automovilista tendrá la opción de registrarse vía mensaje de texto a través el ChatBot (WhatsApp) o los módulos de registros autorizados.

Norman Campos, puntualizó que también habrá permisos especiales para mujeres embarazadas, personas con discapacidad y las bahías para carga y descarga.

Seguro por robo de autopartes o total de vehículo de 5 mil pesos

Campos Velázquez refirió que se contará con seguro contra robo de autopartes o robo total por un monto de cinco mil pesos.

El subsecretario Campos Velázquez detalló que el seguro solo cubrirá un deducible máximo de 5 mil pesos pues la propia ley obliga a los automovilistas contar con seguro al puntualizar que es solo un apoyo que se les daría a los usuarios afectados por la delincuencia.

Finalmente, dejó en claro que este tipo de estacionamiento rotativo no aplicará en todas las calles de los nuevos cuadrantes, por tanto, las privadas se van a respetar.

Es importante señalar que, estas modificaciones fueron avaladas por los regidores y pasará en la próxima sesión de Cabildo.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...