Posted inPuebla

Parquímetros regresan el 15 de febrero y el 15 de abril operarán los 10 mil; incluyen a Analco

Se implementarán de manera gradual en zonas como Huexotitla, El Carmen, Volcanes, Barrio de Santiago, Chulavista y Analco y la meta es que el 16 de abril el sistema funcione en los cuatro nuevos cuadrantes
Parquímetros regresan el 15 de febrero y el 15 de abril operarán los 10 mil; incluyen a Analco
Parquímetros regresan el 15 de febrero y el 15 de abril operarán los 10 mil; incluyen a Analco

Los parquímetros en Puebla comenzarán a operar el próximo 15 de febrero y se implementarán de manera gradual en zonas como Huexotitla, El Carmen, Volcanes, Barrio de Santiago, Chulavista y Analco y la meta es que el 16 de abril el sistema funcione en los cuatro nuevos cuadrantes establecidos además del Centro Histórico.

El Ayuntamiento de Puebla autorizó el uso de inmovilizadores para aquellos vehículos cuyos conductores no respeten las tres horas gratis y se hagan acreedores a una multa que va de los 434 a 3 mil pesos, dependiendo del tiempo.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Sumaran a Analco al polígono de parquímetros del Centro Histórico

En sesión de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, el subsecretario de Movilidad, Norman Campos Velázquez, reveló que otra de las zonas donde se colocarán cajones de estacionamiento será en Barrio de Analco al justificar que la vialidad está dentro del polígono del Centro Histórico.

Sin embargo, el funcionario municipal no precisó cuál será la calle donde operará el sistema de parquímetros debido a que comprende del Bulevar 5 de Mayo a la calle 18 Norte, entre la Avenida Juan de Palafox y Mendoza y la 11 Oriente.

Posteriormente, el regidor de Morena Leobardo Rodríguez Juárez agregó que la presencia de camiones turísticos estacionados en Analco provoca caos vehicular por lo que únicamente al instalar los cajones en la zona se busca mejorar el ordenamiento vial.

“Algunos permiten el descenso de sus pasajeros y se mueven a donde no generan caos vial, pero algunos permanecen toda la estancia de sus pasajeros; lo que se busca es evitar esto”, dijo

Norman Velázquez explicó que ahora se contará con cuatro polígonos para la operación de parquímetros: Centro Histórico, El Carmen, Huexotitla, Chulavista, Volcanes, Avenida Juárez y Barrio de Santiago.

Periodo de sociabilización de un mes, arranca el 15 de febrero

En ese sentido, Campos Velázquez explicó que del 15 de febrero al 15 de abril el programa de parquímetros entrará en un periodo de socialización en el que se comenzará a implementar señalética vertical y horizontal, para que el 16 de abril ya inicien en operaciones en los cuatro polígonos.

Durante la comisión, Leobardo Rodríguez explicó que la empresa que gane la licitación solamente brindará la aplicación para la operación del programa de parquímetros, pues será operado por el Ayuntamiento de Puebla.

Cabe enfatizar que Puebla pasará de tener 3 mil 575 cajones de estacionamiento a más de 9 mil espacios.

Licitaciones en cuatro partidas diferentes

El subsecretario de Movilidad, Norman Campos, comentó que dentro del proceso de licitación contempla los kits de los supervisores como son los lectores de las placas y aplicación, así como los radios, cámaras para revisar movimientos y los inmovilizadores o arañas.

Ante esto, indicó que el Ayuntamiento de Puebla ha proyectado que el funcionamiento de los estacionamientos rotativos sea en abril, por tanto, se emprenderá una campaña de publicidad para que la gente tenga conocimiento de los nuevos polígonos.

Vecinos que no cuenten con cochera podrán solicitar permisos

El regidor de Morena, Leobardo Rodríguez Juárez reveló que se otorgaran permisos gratuitos a los residentes para estacionarse sin costo y sin límite de tiempo.

Por lo que se habilitará una ventanilla en la Secretaría de Movilidad para solicitar el trámite, mismo que podría estar disponible en próximos días.

Los interesados deberán acreditar su residencia y la propiedad del vehículo para acceder a este beneficio. También se otorgarán permisos especiales para personas con discapacidad y en estado de gravidez. El trámite es gratuito, y la respuesta a la solicitud se otorgará en un plazo de 72 horas.

Por último, el regidor morenista comentó que para supervisar el cumplimiento de las nuevas normas, se contratarán hasta 250 agentes de movilidad durante este 2025, comenzando con 100 en la primera etapa, en dónde cada polígono contará con aproximadamente 50 supervisores.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...