Posted inPuebla

Parquímetros rompen récord: fueron utilizados más de un millón de veces entre mayo y junio (VIDEOS)

Entre el mes de mayo y junio se registraron 1,095,354 usuarios, las multas impuestas por el mal uso del estacionamiento generaron ingresos por más de 4 millones de pesos, el sistema muestra alta aceptación
Parquímetros rompen récord: fueron utilizados más de un millón de veces entre mayo y junio
Aplicación para el uso de parquímetros / El subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos Velázquez

Durante los dos primeros meses de funcionamiento del programa ‘Estaciónate Aquí’, más de un millón 95 mil usuarios se registraron para utilizar los parquímetros instalados en los cuatro polígonos del Centro Histórico y zonas aledañas de la capital poblana.

Así lo informaron autoridades municipales durante la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, donde también se dieron a conocer cifras detalladas sobre ingresos y multas generadas por este sistema, que en 2025 fue ampliado a 10 mil cajones de estacionamiento.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos Velázquez, precisó que del 2 de mayo al 30 de junio se registró un total de 1 millón 095 mil 354 usuarios. En mayo, el sistema contabilizó 530 mil 572 registros, mientras que en junio la cifra aumentó a 564 mil 782.

Campos Velázquez destacó que más del 92 por ciento de los conductores utilizó los parquímetros durante un periodo de una a tres horas, aprovechando el beneficio de las tres horas gratuitas en los cajones señalados.

Por su parte, Manuel Arceo García, director general de Ingresos de la Tesorería Municipal, informó que el servicio generó un millón 309 mil 787 pesos solo en mayo por concepto de uso de parquímetros.

Además, entre el 2 de mayo y el 30 de junio, las multas impuestas por mal uso del estacionamiento generaron ingresos por más de 4 millones de pesos. De esta cifra, un millón 909 mil 577 pesos fueron recaudados en mayo y dos millones 166 mil 518 pesos en junio.

Arceo García explicó que las multas pueden reducirse hasta un 50 por ciento si se pagan dentro de los primeros 10 días posteriores a la infracción:

“Si pagan después del día 10, es decir, del 11 en adelante, tienen que cubrir la multa completa, entonces mucha gente aprovecha ese plazo para obtener el descuento”.

Las autoridades municipales coincidieron en que el sistema se ha consolidado rápidamente entre la población, con una alta tasa de cumplimiento y una tendencia creciente en el uso del servicio.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...