Posted inPuebla

Pasa sin pena ni gloria la comparecencia ante Cabildo de Joaquín Espidio Camarillo

El informe del secretario del Ayuntamiento sirvió más para cumplir con el requisito ya que no fue cuestionado por la oposición y tampoco informó grandes logros
Pasa sin pena ni gloria la comparecencia ante Cabildo de Joaquín Espidio Camarillo
Comparecencia de Joaquín Espidio Camarillo, secretario del Ayuntamiento de Puebla

El informe de labores de Joaquín Espidio Camarillo, secretario del Ayuntamiento de Puebla, pasó sin pena ni gloria, sirviendo más para cumplir con el requisito. Su comparecencia no fue cuestionada por la oposición y tampoco informó de grandes logros.

Al comunicar sobre las acciones que la Secretaría hizo durante el primer año de la administración del presidente municipal José Chedraui, Joaquín Espidio incluso bromeó sobre la adquisición de una licuadora industrial de seis mil pesos cuando fue cuestionado por el regidor panista Carlos Montiel Solana.

“Si uno ve que alguien compró una licuadora por seis mil pesos, cualquiera dice: ‘¡ah caray!’, ‘¿esa licuadora es de marte o de venus?’”, bromeó Joaquín Espidio. De acuerdo con la explicación del funcionario, la licuadora fue comprada para restaurar documentos en el taller de restauración de la Antigua Cementera, donde se preparan diversos geles adhesivos que se usan para la intervención del soporte de papel y de piel que es parte del recubrimiento de las encuadernaciones del Archivo Histórico municipal.

También recordó que se implementaron 707 acciones de administración, conservación y control de bienes inmuebles y 614 visitas de inspección para verificar las condiciones de fuentes, bustos y otros monumentos.

En relación con la actividad del Cabildo, Joaquín Espidio informó que se registraron 27 sesiones: doce ordinarias, 14 extraordinarias, una pública y una solemne. Además, se realizaron 162 publicaciones de la Gaceta Municipal y 32 del Periódico Oficial de la entidad.

Además, mencionó que por el 37 aniversario de la declaratoria del Centro Histórico como Patrimonio de la Humanidad, el alcalde recibió el facsímil del expediente que en 1987 fue presentado ante la UNESCO. Dicha ceremonia se realizó en el Salón de Cabildo del Palacio Municipal el 11 de diciembre del 2024.

Acciones para la regulación del patrimonio

Joaquín Espidio Camarillo informó que por las 409 acciones de regularización en siete mercados de la ciudad de Puebla, la actual administración recaudó 153 mil 528 pesos. Además, entregó dos mil 366 constancias de vecindad y la expedición de cinco mil 817 certificaciones con firma autógrafa y electrónica avanza.

Por las acciones de regularización de la tenencia de la tierra, explicó que el Cabildo aprobó el reconocimiento y registro oficial de asentamientos irregulares denominados Benito Juárez la Resurrección, Excursiones y Lomas de San Andrés. También informó que las colonias Miravalle, Miravalle Segunda Sección, Ampliación Miravalle, Ampliación la Mora, San Esteban las Aves Segunda Sección, Agrícola Resurgimiento y Ampliación Santa Catarina Segunda Sección serán incorporados al Desarrollo Urbano de la ciudad de Puebla en los próximos meses.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Eloy Linares

Eloy Linares

Egresado de la licenciatura en Ciencias Políticas de la BUAP, tengo experiencia como reportero en el Periódico Central, E-Consulta, MPT Noticias, El Gráfico y La Silla Rota.