Posted inPuebla

Paso a paso cómo registrarte por WhatsApp para uso de parquímetros en Puebla capital (VIDEO)

Son cuatro maneras de registrar el vehículo, de no hacerlo en los primeros quince minutos, podría ser acreedor a una multa que va de los 450 pesos y podría ir incrementando, será aplicada por unos de los 180 supervisores de movilidad que estarán distribuidos en cada polígono
Paso a paso cómo registrarte por WhatsApp para uso de parquímetros en Puebla capital
Paso a paso cómo registrarte por WhatsApp para uso de parquímetros en Puebla capital

Los más de 10 mil cajones de estacionamiento están próximos a entrar en vigor, el próximo 16 de abril cuando los usuarios puedan empezar a aparcarse en cualquiera de los cuatro polígonos, sin embargo, además de los 350 establecimientos autorizados para el registro y pago de la tarifa de los 10 pesos a partir de la cuarta hora también se podrá hacer el registro en las tres plataformas que fueron habilitadas. Pero… ¿ya conoces los pasos a seguir para registrarte?, acá te explicamos.

A parte de los módulos autorizados que estarán ubicados en diferentes puntos de la capital Poblana desde cafeterías, restaurantes, papelerías, hoteles, mini súper, comercios de talavera, misceláneas, tiendas de telefonía y checadores de rutas entre otros.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Los ciudadanos podrán también registrar su vehículo a través de la aplicación de:

Kigo-Parkimóvil únicamente accediendo a la aplicación e ingresando el número telefónico, se te hará llegar un código de confirmación.

Vía WhatsApp mandando un mensaje al siguiente número 2224698924, un chatbot te enviará cada uno de los pasos a seguir para realizar el registro exitoso de tu vehículo únicamente proporcionando tu nombre completo por ejemplo: Josefina Gómez García, posteriormente recibirás un mensaje de bienvenida donde te marcará que tu registro se realizó de manera exitosa también la aplicación te mandará una alerta informando que está próximo a expirar el uso de las primeras tres horas además de que podrás tener el control de los movimientos por el uso del servicio.

Por último, a través de un mensaje de texto al número 25505 con la palabra “PUE más el número de placas”.

Importante resaltar que deberán de realizar el registro dentro de los primeros 15 minutos y en caso de no realizarlo serán acreedores de una multa de 450 pesos y al excederse incrementan las tarifas que serán aplicadas por unos de los 180 supervisores de movilidad que estarán distribuidos en cada polígono, quienes verificarán que los usuarios cumplan con las normas del programa.

Cada uno de los usuarios que cuenten con vehículo y deseen aparcarse podrán hacerlo en cualquiera de estas zonas:

  • Polígono 1 – Centro Histórico-Barrio de Analco
  • Polígono 2 – El Carmen-Huexotitla
  • Polígono 3 – Chulavista-Volcanes
  • Polígono 4 – Juárez-Santiago

Estos son los nuevos horarios

En el polígono 1 que corresponde al Centro Histórico y Barrio de Analco los parquímetros operarán de lunes a viernes de 8:00 horas a 22:00 horas. Sábados y domingo de 11:00 horas a 19:00 horas.

En el caso del polígono 2, 3 y 4 que corresponden a las zonas de El Carmen – Huexotitla, Volcanes – Chulavista, Avenida Juárez y Barrio de Santiago su horario de operación será de lunes a viernes de 8:00 horas a 22:00 y los sábados de 11:00 horas a 17:00 horas, mientras que el día domingo y días festivos será gratuito.

En caso de que usuarios deseen validar la ubicación exacta de los polígonos donde habrá parquímetros, pueden hacerlo al ingresar a la página:

https://estacionateaqui.pueblacapital.gob.mx

Las personas residentes de alguna de las zonas, donde estarán distribuidos los más de 10 mil cajones de estacionamiento y que no tengan un espacio donde estacionar su vehículo, podrán solicitar hasta dos permisos especiales presentando la siguiente documentación:

  • Placas de Circulación vigentes
  • Comprobante de domicilio
  • Identificación Oficial
  • Fotografía de la fachada del domicilio

Con estas modificaciones, el programa ‘Estaciónate Aquí’ busca mejorar la movilidad en el Centro Histórico y en las zonas comerciales de Puebla, garantizando una mejor gestión del espacio público.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...