Luego de que la percepción de inseguridad de los poblanos creciera 9.5 por ciento en el segundo trimestre de 2025, el presidente municipal Pepe Chedraui culpó a los gobiernos anteriores de Eduardo Rivera y Adán Domínguez por abandonar el tema de seguridad en la capital durante muchos años.
🙋♂️#VeEsto | Tras elevarse la percepción de inseguridad de 9.5% en la capital en el segundo trimestre del 2025, el presidente municipal Pepe Chedraui aseguró que la seguridad es un aspecto que se debe trabajar al encontrarse en abandono durante muchos años#diariocambio #Puebla… pic.twitter.com/I6uNqWSXII
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 24, 2025
En entrevista, aseguró que es un aspecto que se debe trabajar diariamente en la ciudad, pues desde su llegada al Ayuntamiento en octubre de 2024 se ha mantenido coordinación con los tres órdenes de gobierno.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En ese sentido, indicó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trabaja de la mano con la SEDENA, la Guardia Nacional y la Marina para erradicar los índices delictivos en la capital.
“Puebla va muy bien, estamos trabajando de la mano de los tres órdenes de gobierno. Fue un gran abandono (seguridad) durante muchos años que estamos recomponiendo”, mencionó
Según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la percepción de inseguridad pasó de 74.5 por ciento en el primer trimestre, a 84 por ciento durante el periodo comprendido entre abril y junio de este año.
Lo anterior provocó que la capital fuera el noveno municipio con mayor percepción de inseguridad del país al elevar la percepción de inseguridad un 9.5 por ciento de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI.
Los resultados de la ENSU para el segundo trimestre de 2025 indican que ocho de cada 10 poblanos en la capital poblana perciben una inseguridad alta en su entorno.
Al respecto, el presidente aseguró que la cifra de inseguridad representa un abandono que se dio durante muchos años por administraciones pasadas, sin embargo, su gestión está recomponiendo este rubro.
A su vez, recordó que de marzo a julio de 2025 la incidencia delictiva bajó en seis delitos de alto impacto en la capital poblana en un 37.1 por ciento en comparación al mismo periodo del año pasado.
“Tuvimos una rueda de prensa con respecto a la parte de seguridad, Puebla va muy bien, estamos trabajando para que a Puebla le vaya bien”, expuso.