Como una forma de recordar la memoria de quienes han fallecido, el alcalde de Puebla José Chedraui inauguró cinco tapetes monumentales que ubicados el zócalo de la ciudad y que estarán durante la temporada de celebración por el Día de Muertos.
Durante el evento, el presidente municipal expresó que cada flor, vela y aroma de copal es una forma de expresar que una persona que se ama perdura por el tiempo.
En el evento, el maestro tapetero, Francisco Montiel Palacios, quien viene de Huamantla, Tlaxcala, dijo que se siente orgulloso por la invitación que recibió del Ayuntamiento de Puebla para compartir una tradición del Día de Muertos; para elaborar los cinco diseños, explicó que se necesitaron 25 toneladas piedras de mármol.
El alcalde también inauguró la edición 18 del festival “La Muerte es un Sueño” actividad cultural que honra la memoria de los seres queridos.
“Sin duda, la cultura se concibe como un medio para fomentar la convivencia, promover el bienestar y atender las causas de la violencia; es decir, una cultura para construir la paz. En cada ofrenda y en cada detalle del tapete monumental se refleja la riqueza y diversidad de nuestras tradiciones. En este festival late la memoria de nuestras raíces, late la voz de nuestras juntas auxiliares”, dijo.
Esta actividad cultural ofrece un Corredor de Ofrendas, que cuenta con 28 altares distribuidos en el Centro Histórico, en juntas auxiliares como San Francisco Totimehuacan, Guadalupe Tecola, San Jerónimo Caleras y San Miguel Canoa y en los municipios de San Andrés y San Pedro Cholula.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

