Pese a que vecinos del Barrio de Santiago, El Carmen, Volcanes y Chulavista solicitaron un amparo para evitar el servicio de parquímetros, el alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, declaró que el 91 por ciento de los vecinos que viven en dichas zonas están a favor y satisfechos.
En entrevista, posterior a la entrega de las 200 patrullas para la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el alcalde mencionó que, en su mayoría, los poblanos están conformes con la reactivación del sistema de parquímetros, mismo que entraría en vigor a mediados del mes de febrero.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“He hablado con muchos comerciantes y, como les digo, casi el 91 por ciento de la gente está satisfecha (…) y con las tres horas están más que satisfechos”, dijo
En ese sentido, confirmó que, por el momento, el servicio de parquímetros operará en el Centro Histórico, Huexotitla, Avenida Juárez, El Carmen, Barrio de Santiago, Volcanes y ChulaVista, y descartó que se tenga contemplada la zona del Hospital de San José, debido a que también existe la presencia de varios franeleros.
“Esto se puede modificar de acuerdo a las necesidades (…) el objetivo es mejorar la movilidad y tener un ordenamiento”, agregó
El alcalde capitalino, precisó que parte de las nuevas reglas para el uso de parquímetros serán los permisos especiales para las personas que viven en las zonas donde estará el servicio de parquímetro y no cuentan con estacionamiento demás de permisos para las personas con discapacidad.
Precisó que se continúa con las tres primeras horas sin costo, realizando el registro previo 15 minutos después de su llegada.
Cabe recordar que fue este 27 de enero de 2025 cuando finalmente se emitió la licitación con la que elegirá a la nueva empresa que se hará cargo de la invasión de los parquímetros en siete polígonos de la ciudad.