Posted inPuebla

Poblana sufre grave caso de violencia obstétrica en su parto y el Dr. Tizcareño le dijo que “ni moleste en denunciar”

Silvia Flores relató la experiencia traumática que vivió en esta clínica durante su embarazo, al momento de la cesárea y en el proceso de recuperación
Poblana sufre grave caso de violencia obstétrica en su parto y el Dr. Tizcareño le dijo que ni moleste en denunciar
Dr. Tizcareño / Denuncia de poblana que sufrió negligencia

Una mujer denunció mediante redes sociales el abuso y negligencia médica que sufrió en la Clínica de Especialidades Médicas Quirúrgicas de Puebla WMM6, ubicada en la calle 15 Sur número 505 de la capital poblana.

Esta persona, de nombre Silvia Flores relató la experiencia traumática que vivió en esta clínica durante su embarazo, al momento de la cesárea y en el proceso de recuperación. Los hechos ocurrieron a inicios de este 2025, pero Silvia indicó que le tomó tiempo decidir que haría una denuncia pública.  

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Silvia narra que durante el embarazo ella debía ser tratada por el médico responsable, de nombre Tizcareño W; sin embargo, resalta que nunca fue atendida personalmente por este médico prenatal en ninguna de sus citas y siempre le enviaban un médico de apoyo con la excusa de que Tizcareño W solo la atendería en el quirófano, al momento de dar a luz.

El día 21 de enero Silvia quien estaba atendiendo una de sus consultas previas, comenzó a presentar contracciones y la presión alta, por lo que el personal médico de la clínica tomó la decisión de realizarle una cesárea de emergencia.

A pesar de que Silvia ya tenía la presión muy alta y presentaba preeclampsia con riesgo de que su placenta se desprendiera, relata que la tuvieron acostada esperando más de dos horas para poder ingresar al quirófano, ya que ni el médico cirujano, ni el anestesiólogo ni la pediatra habían llegado a la clínica.

Silvia explica que la razón de esta tardanza fue que a Tizcareño W, en ese momento, le habían usurpado y robado datos de la tarjeta bancaria; además Silvia detalló que después de haber realizado la cesárea, el médico se fue y la dejó a cargo de otro médico al que jamás había tratado a lo largo del embarazo.

Agrega que días después, el propio médico Tizcareño W se disculpó por el percance y, a modo de “broma”, les aconsejó que no se molestaran en presentar una denuncia por negligencia médica en contra de él o de la clínica ya que mencionó, varias personas ya lo habían intentado con anterioridad y jamás habían logrado sancionarlos.

Además de su experiencia de parto, Silvia detalla que su bebé nació con problemas para respirar, por lo que la pediatra que los atendió de nombre Elizabeth Rodríguez informó que era necesario colocarle unas puntas nasales y un casquillo al bebé para mejorar su condición.

Silvia resalta que aunque la pediatra les cobraba a ella y a su esposo 2 mil pesos por consulta, no podían notar mejora en la oxigenación de su bebé. Agrega que al realizarle radiografías se dieron cuenta que él bebe de Silvia tenía un pulmón colapsado, por lo que la pediatra les planteo que tenían que someterlo a un procedimiento quirúrgico.

Después de este proceso, Silvia expresa que notó nula mejoría de su bebé ya que explica que el personal médico nunca tomó los cuidados necesarios para atenderlo y a los pocos días la pediatra le informó que su bebé había sufrido de una desaturación de hasta menos del 60 por ciento, por lo que necesitaban realizarle más estudios médicos y laboratorios.

En ese momento, la familia de Silvia decidió trasladar al bebé a la Unidad de Cuidados Intensivos en el IMSS de la Margarita, pagando una cuenta total de 100 mil pesos a la Clínica de Especialidades Médicas Quirúrgicas de Puebla WMM6 por todos los estudios y días en los que estuvo hospitalizado, adicional al cobro del parto, el cual especifica que fue de 30 mil pesos.

Silvia Flores detalló su historia en un post de redes sociales para llamar la atención ante las injusticias que vivieron ella y su bebe en esta clínica de la ciudad de Puebla. De igual manera, la publicación ha recibido diversos comentarios solidarizándose con la experiencia de Silvia e incluso afirmando que ellos vivieron situaciones similares con el médico Tizcareño W o con personal médico de la clínica que no contaban con cédula profesional.

“Con el yo también tuve problemas, tuve amenaza de aborto y él sabía que mi embarazo era de riesgo, por lo que dijo que tendría atención 24/7, pero cuando a las 0:00 horas tuve amenaza de aborto, mucho sangrado y dolor, nunca me contestó”, explica un comentario en la publicación.

Imagen de síguenos en Google news
Arantza Avendaño

Arantza Avendaño

Estudiante de Ciencias de la Comunicación de la BUAP, comenzando el periodismo digital en la televisora Negocios TV como redactora y actualmente fungiendo como reportera en el medio Diario Cambio. Apasionada...