Poblanos descalificaron la amenaza de Donald John Trump en contra de los migrantes y respaldaron la defensa de Claudia Sheinbaum de los connacionales que están en Estados Unidos; en su mayoría compartieron la importancia de la mano de obra que realizan en dicho país.
🗣️ #VoxPopuli | ¿Qué opinan los poblanos sobre Donald Trump y su política antiinmigrante?
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 20, 2025
Muchos expresan su apoyo a Claudia Sheinbaum y critican a Donald Trump por sus medidas#diariocambio pic.twitter.com/a927BlFBv1
En un recorrido realizado por DIARIO CAMBIO, se les preguntó a los poblanos sobre que Donald Trump, previo a la toma de posesión como presidente de Estados Unidos, cancele el programa ‘CBP One’, para solicitar la entrada legal al país norteamericano.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Como parte de un acercamiento con Emanuel, declaró que en su totalidad el número de trabajadores en Estados Unidos son mexicanos, e incluso mencionó que la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de defender a los migrantes es una buena estrategia, pues tienen el derecho de ser protegidos y respaldados por su país.
“La postura de Claudia Sheinbaum se me hace muy bien (…) pues Estados Unidos no puedes estar pisoteando a quien tu quieres (…) México es un país libre e independiente, además vamos a defender a nuestros migrantes”, dijo
Cristopher, compartió su opinión para esta casa editorial, al mencionar que la decisión del próximo presidente de Estados Unidos es “exagerada” debido a que en su mayoría emigran al país vecino en busca de mejores oportunidades laborales pues en México no se tiene la misma oportunidad de crecimiento y ganancia económica.
“La materia de gente que va a Estados Unidos es por una oportunidad de trabajo (…) ya que en México las oportunidades laborales no están bien pagadas”, declaró
Posteriormente, José Manuel compartió su opinión al mencionar que es una imposición, al resaltar que se requiere más de la mano de obra de los mexicanos, pues del contario se detendría el mercado, e incluso agregó que el trabajo de los mexicanos mueve la economía.
“El trabajo de los mexicanos en Estados Unidos es muy importante, sino tienen esa participación el mercado se detendría (…) el mismo Donald Trump se debe de dar cuanta que el latinoamericano mueve la economía mundial (…) somos una parte importante en ese aspecto”, dijo
Ezequiel, un joven poblano, mencionó que es un ataque de “discriminación” por parte de Trump para los migrantes; agregó que incluso resultaría contraproducente para el país vecino al resaltar la importancia del trabajo que realizan; enfatizó estar a favor de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, una sus esfuerzos para hacer de todo por defender a los connacionales.
Por otra parte, un payasito que se dedica al arte urbano, explicó que la mayoría de su familia se encuentra trabajando en Estados Unidos, al mencionar que se vieron en la necesidad de emigrar pues no tienen las mismas oportunidades e incluso resaltó que al trabajar allá tienen la oportunidad de mejorar su calidad de vida.
En ese sentido, el artista urbano, enfatizó que en caso de que deporten a sus familiares, tendrían complicaciones económicas.
“La mayoría de mi familia que haría acá, es una mejor vida que ofrecen a su familia (…) si es que regresan. ¿qué vamos a hacer?, declaró.
Cabe destacar que dicha decisión del próximo presidente de Estados Unidos Donald Trump generó mucha controversia para el pueblo mexicano, pues en una de sus diferentes declaraciones en las que se ha pronunciado al respecto, señaló como el culpable de la “herencia” de la crisis migratoria en Estados Unidos a Joe Biden; reiteró su compromiso por deportar a los migrantes ilegales y a los ‘criminales’ que residen en el país americano.
Ante ello, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descalificó las declaraciones del mandatario y reafirmó su compromiso de defender siempre a los migrantes, y agregó que ayudan mucho a sus familias y al país e incluso resaltó que sin ellos no podría sostenerse la economía de Estados Unidos.