Posted inDeportes

Por Amor al Maratón Puebla 2025 reúne a más de 20 mil corredores en el Zócalo

El Zócalo fue la salida y meta del evento que destacó por la presencia de atletas poblanos e internacionales.
Maratón Puebla 2025 reúne a más de 20 mil corredores en el Zócalo
Por Amor al Maratón Puebla 2025

Por Amor al Maratón Puebla 2025 reunió este domingo 23 de noviembre a más de 20 mil participantes nacionales e internacionales, donde poblanos arrasaron con los podios de la categoría de 42 kilómetros varonil.

El Zócalo de la ciudad fue el lugar ideal para ser la salida y meta del maratón, que dio inicio a las 6:20 horas de la mañana.

Durante su mensaje, la titular de la Secretaría de Deporte y Juventud, Gabriela “La Bonita” Sánchez Saavedra, reconoció la participación de poblanos, así como corredores de Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Querétaro, Morelos y de distintas partes del mundo.

En esta edición, funcionarios estatales como Gaby “La Bonita” Sánchez, secretaria de Deporte y Juventud; Celina Peña, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; y Manuel Viveros Narciso, secretario de Educación Pública de Puebla, participaron en la categoría de 10 k.

Las autoridades destacaron que este evento promovió la actividad deportiva como una forma de fomentar la unión familiar. Previo a la salida de los corredores, el gobernador Alejandro Armenta reconoció a las y los atletas y subrayó que son un orgullo para todos los poblanos; recordó que este sector es política de Estado y una prioridad, en concordancia con la política de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Resultados destacados del Maratón Puebla 2025

Para los ganadores se entregaron premios económicos, así como el reconocimiento al poblano y poblana más rápida del evento.

Los atletas que lograron subir al podio son los siguientes:

42 k

  • José Luis Zacarías: rama varonil, tiempo de 2 horas, 22 minutos y 19 segundos.
  • Thitu Pauline Mutwa: rama femenil, tiempo de 2 horas, 42 minutos y 42 segundos.

21 k

  • Carlos Alberto Álvarez: categoría Libre varonil (18 a 39 años), tiempo de 1:05:32.
  • Luis Sánchez Hernández: categoría Sub Máster varonil (40 a 49 años), tiempo de 1:11:19.
  • Tomás Luna Domínguez: categoría Máster varonil (50 a 59 años), tiempo de 1:13:46.
  • Eutimio García Maldonado: categoría Máster B varonil (60 años y más), tiempo de 1:20:25.
  • Raúl David Flores: categoría ciego total y débil visual, tiempo de 1:30:26.
  • Mayra Sánchez Vidal: categoría Libre femenil (18 a 39 años), tiempo de 1:16:52.
  • Itzel Martínez Ibáñez: categoría Sub Máster femenil (40 a 49 años), tiempo de 1:30:07.
  • Dulce María Rodríguez de la Cruz: categoría Máster femenil (50 a 59 años), tiempo de 1:28:24.
  • María Elena Reyna: categoría Máster B femenil (60 años y más), tiempo de 1:28:24.
  • Alina de Jesús Solís: categoría ciego total y débil visual, tiempo de 1:42:44.

10 k

  • Argelia Rodríguez Aguilar: Juvenil femenil (menos de 18 años), tiempo de 55:08.
  • Verónica Jerónimo Estrada: Libre femenil (18 a 39 años), tiempo de 38:44.
  • Ángela Espinoza: Sub Máster femenil (40 a 49 años), tiempo de 43:56.
  • María Esther Flores: Máster (50 a 59 años), tiempo de 44:28.
  • Bertha Ponce: Máster B femenil (60 años y más), tiempo de 48:26.
  • Ricardo Michimani: Juvenil varonil (menos de 18 años), tiempo de 37:55.
  • Roberto Cázares: Libre varonil (18 a 39 años), tiempo de 31:57.
  • Enrique Acotzli: Máster (50 a 59 años), tiempo de 34:32.
  • Ricardo Flores: Máster B varonil (60 años y más), tiempo de 38:52.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Rosaura

Rosaura Bonilla

Egresada de la Universidad Interamericana en la licenciatura de Ciencias de la Comunicación y Publicidad. Inicio como community manager en agencias creativas. Ha colaborado como reportera en Faro Digital...