Posted inPuebla

Precio de la vivienda aumentó 7% durante el primer semestre de 2025 en Puebla capital: CMIC

El Programa Nacional de Vivienda podría ayudar a reactivar el sector, mientras el aumento de insumos presiona los costos finales y afecta a los compradores
Precio de la vivienda aumentó 7% durante el primer semestre de 2025 en Puebla capital: CMIC
Gustavo Vargas Constantini, presidente en Puebla de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) / Publicación de venta de vivienda

En Puebla capital, el sector de la vivienda se sigue fortaleciendo, pues hasta el primer semestre de 2025, presentó un alza del 7 por ciento en los precios. Esto la colocó como la quinta ciudad con incrementos significativos, por debajo de León en donde creció en 7.5 por ciento.

Gustavo Vargas Constantini, presidente en Puebla de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), reconoció que el sector atraviesa un periodo complicado. Pese a la pérdida de empleos y a la caída en el valor de las obras, los precios de la vivienda aumentaron un 7 por ciento hasta julio, lo que ha dado un respiro a los constructores.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En entrevista con DIARIO CAMBIO, explicó que este comportamiento responde a la reducción en la ejecución de obra pública y privada. Según datos de la CMIC, la obra pública cayó 26.9 por ciento, con un valor de mil 146 millones de pesos menos respecto a julio de 2024. La obra privada también disminuyó, aunque en menor medida, con una baja de 7.27 por ciento, lo que dejó un total de tres mil 914 millones de pesos en julio de 2025.

Ante este escenario, las empresas constructoras han recurrido a un esquema de ‘autocontratación’. Con ello, además de edificar nuevas construcciones, se enfocan en trabajos de rehabilitación y mantenimiento de viviendas, fraccionamientos e infraestructura, lo que les permite mantener actividad en medio de la caída de inversión.

De acuerdo con Vargas Constantini, el Programa Nacional de Vivienda que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo podría ser clave para reactivar al sector en Puebla. Consideró que la política de ampliar el acceso a la vivienda digna ofrece un espacio de crecimiento para la industria, siempre que exista respaldo presupuestal.

El presidente de la CMIC también advirtió que el aumento en los precios de los insumos está presionando los costos finales. Los materiales de construcción subieron 7.26 por ciento y la renta de maquinaria 7.7 por ciento. Además, la mano de obra se encareció 5.5 por ciento, aunque sigue siendo menos competitiva frente a otras ciudades del país.

Finalmente, señaló que, si estas condiciones no se estabilizan, los precios de la vivienda en Puebla podrían continuar al alza en los próximos meses, lo que afectaría tanto al sector constructor como a los compradores.

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...