Posted inPuebla

Presentan programa de parquímetros: ‘Estaciónate Aquí’, arranca el 16 de abril (VIDEOS)

El sistema de parquímetros contempla permisos para mujeres embarazadas, residentes y personas que padecen alguna discapacidad los cuales deben tramitados, el usuario que se registre de manera correcta, tendrá acceso al seguro por robo total y cristalazos informó el secretario de Movilidad e Infraestructura
Presentan programa de parquímetros: ‘Estaciónate Aquí’, arranca el 16 de abril
Presentación del programa de parquímetros ‘Estaciónate Aquí’

El Ayuntamiento de Puebla presentó el programa ‘Estaciónate Aquí’, con las nuevas reglas de operación de parquímetros, el cual comenzará a funcionar a partir del 16 de abril, destacado que el domingo no va a operar en las nuevas zonas en las cuales se ampliará.

En rueda de prensa ante medios de comunicación el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar, el subsecretario Norman Campos Velázquez, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez y el presidente de la Comisión de Movilidad, Infraestructura y Servicios Público, Leobardo Rodríguez Juárez presentaron el programa ‘Estaciónate Aquí’ con las modificaciones ya establecidas para el uso correcto de los 10 mil 580 cajones de estacionamiento que estarán ubicados en Cuatro polígonos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Polígono 1 – Centro Histórico-Barrio de Analco

Polígono 2 – El Carmen-Huexotitla

Polígono 3 – Chulavista-Volcanes

Polígono 4 – Juárez-Santiago

Mismos que entrarán en vigor a partir del 16 de abril, en ese sentido el subsecretario de Movilidad Norman Campos expresó que la delimitación de los espacios lleva un avance considerable del 50 por ciento pues se han delimitado 4 mil 500 cajones de los 10 mil 580. Esto representa un gran incremento respecto a los tres mil 557 lugares que hubo en la pasada administración del ex alcalde Eduardo Rivera Pérez.

Cabe recordar que los usuarios gozarán de las primeras tres horas gratis y a partir de la cuarta hora deberán de pagar la tarifa de 10 pesos por hora, sin límite de tiempo para el uso de un espacio.

Estos son los nuevos horarios

En el polígono 1 correspondiente al Centro Histórico y Barrio de Analco los parquímetros operarán de lunes a viernes de 8:00 horas a 22:00 horas. Sábados y domingo de 11:00 horas a 19:00 horas.

En el polígono 2, 3 y 4 que abarcan las zonas de El Carmen – Huexotitla, Volcanes – Chulavista, Avenida Juárez y Barrio de Santiago su horario de funcionamiento será de lunes a viernes de 8:00 horas a 22:00 y los sábados de 11:00 horas a 17:00 horas, mientras que el día domingo y días festivos será gratuito.          

El subsecretario de Movilidad, Norman Campos Velázquez, precisó que, en caso de que los usuarios deseen validar la ubicación exacta de los polígonos donde se aplicarán los parquímetros, podrán hacerlo en la página oficial del programa: https://estacionateaqui.pueblacapital.gob.mx/

Canales de registro

  • A través de la aplicación de Parkimóvil
  • Vía mensaje de texto realizando la marcación 25505 enviando la palabra “PUE-espacio-la placa del vehículo a registrar”
  • Otra de las opciones es vía WhatsApp al número 2224689824 y seguir paso a paso las instrucciones a seguir.

En su participación el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar informó que el usuario que se registre de manera correcta tendrá acceso al seguro por robo total y cristalazos por la cantidad máxima de cinco mil pesos, con un deducible del 20 por ciento.

El sistema de parquímetros contempla permisos para mujeres embarazadas, residentes y personas que padecen alguna discapacidad. Las personas que cuentan con un vehículo y no tienen un espacio donde aparcarlo, pueden tramitar el proceso para obtener este beneficio presentando la siguiente documentación:

Placas de Circulación vigentes

Comprobante de domicilio

Identificación Oficial

Fotografía de la fachada del domicilio

Con estas modificaciones, el programa ‘Estaciónate Aquí’ busca mejorar la movilidad en el Centro Histórico y en las zonas comerciales de Puebla, garantizando una mejor gestión del espacio público.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...