A través de la intervención del Ayuntamiento de Puebla, vecinos de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan presentaron ante el Congreso del Estado una solicitud para recuperar su estatus de municipio y anular el decreto de 1963 que lo integró a la capital poblana como junta auxiliar.
🔴¡Solicitan que San Francisco Totimehuacan sea municipio!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 30, 2025
Vecinos de San Francisco Totimehuacan, a través del ayuntamiento de Puebla, solicitaron al Congreso del Estado que esta junta auxiliar recupere su estatus de municipio, anulando el decreto de 1963 que la integró a la… pic.twitter.com/wONBWPHTA5
El documento fue recibido este jueves por la Mesa Directiva del Congreso y será analizado por los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La solicitud fue remitida por Beatriz Guevara Martínez, directora de Atención Ciudadana de la oficina de la Presidencia del Ayuntamiento de Puebla, a petición de vecinos y miembros de la Comisión de Pro Defensa de Totimehuacan.
Los diputados locales podrían considerar la propuesta y su reglamentación; sin embargo, para su aprobación deberá pasar por comisiones como un punto de acuerdo y, posteriormente, someterse a votación mayoritaria en el Pleno.
En la petición, los habitantes solicitan anular el decreto de 1962, publicado en el Periódico Oficial del Estado, en el que se establecieron los límites municipales de la capital poblana.
Cabe mencionar que dicho documento, emitido hace 63 años, definió como juntas auxiliares a San Francisco Totimehuacan, San Miguel Canoa, La Resurrección, San Felipe Hueyotlipan y San Jerónimo Caleras.
Los vecinos de San Francisco Totimehuacan buscan recuperar su autonomía como municipio debido al crecimiento poblacional y a la creciente demanda de servicios públicos.
Es preciso señalar que este sería el segundo proyecto que analizaría la Comisión de Gobernación, ya que aún está pendiente la solicitud presentada a finales de 2024 por la representación del PRI, encabezada por Delfina Pozos, en el Congreso Local de la LXII Legislatura.