Posted inPuebla

Procesión de Viernes Santo en Puebla; checa el horario y recorrido

El próximo 18 de abril, se llevará a cabo la procesión de Viernes Santo a las 12:00 horas en la Catedral de Puebla y recorrerá las principales calles de la ciudad.
Realizaran la procesión de Viernes Santo en el Centro de Puebla
El señor de las Maravillas

El próximo 18 de abril, se realizará en el Centro Histórico de Puebla capital la XXXIII Procesión de Viernes Santo, una de las manifestaciones religiosas más significativas de México. Este evento, en el que se espera reunir a cuando menos 160 mil personas, partirá a las 12:00 horas de la Catedral de Puebla y recorrerá las principales calles del primer cuadro de la ciudad.

La Procesión de Viernes Santo es una tradición que fue retomada desde 1992 y que, con el paso de los años se ha convertido en patrimonio religioso y cultural de la región; además de consolidarse como un referente de fe y cultura.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Esta procesión ya es parte de la identidad poblana y un momento de reflexión para los fieles”, señaló el padre Sergio Valdivia Bermúdez, representante de la Arquidiócesis de Puebla.

Carlos Martínez Cruz, presidente del Comité Organizador, destacó la relevancia de esta edición e informó que el recorrido incluirá las principales calles del centro de Puebla, como la 16 de Septiembre, Juan de Palafox, la 2 Sur y la 4 Oriente-Poniente, para finalizar en la 11 Norte-Sur, en la esquina de Guadalupe. La procesión concluirá en Catedral, con una reflexión final.

Las imágenes religiosas que encabezarán la procesión son las de mayor veneración en Puebla, entre las que destacan la Virgen Dolorosa, que se encuentra en el Templo del Carmen; Nuestra Señora de la Soledad, del templo que lleva el mismo nombre; Jesús de las Tres Caídas; de la iglesia de Analco; Jesús Nazareno de la parroquia de San José; y el Señor de las Maravillas que se venera en el templo de Santa Mónica.

“Cada año, la fe de los fieles se hace presente en este acto de entrega y oración”, expresó el arqueólogo Eduardo Merlo Juárez, quien es también representante de la Imagen del ‘Señor de las Maravillas’ del Templo de Santa Mónica.

El evento contará también con un operativo de seguridad en coordinación con la Policía Municipal, Protección Civil y servicios médicos, a fin de garantizar que la procesión se desarrolle de forma ordenada y segura para los asistentes. Franco Rodríguez Álvarez, secretario de Gobernación del Municipio, reiteró el respaldo de las autoridades municipales para garantizar el éxito del evento.

Además de la procesión, Puebla capital será sede del ‘Festival Ars Sacra’, que se realizará del 9 al 20 de abril. Esta iniciativa, organizada por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), incluirá más de 25 actividades culturales, entre ellas 14 conciertos de música sacra.

El padre Miguel Arcángel de Simone Maimone, párroco del Templo de Nuestra Señora de la Soledad, destacó la importancia de las imágenes religiosas en la fe católica.

“Las imágenes ayudan a los fieles a conectar con la divinidad, a reflexionar y a vivir su fe con mayor intensidad”, mencionó.

La procesión de Viernes Santo es un evento religioso que data de la época virreinal y que se realizó ininterrumpidamente hasta mediados del siglo XIX. Esta magna procesión fue retomada en el año de 1992 y desde entonces atrae a miles de fieles, tanto locales como visitantes de otras partes del país y del mundo. Los organizadores invitan a los poblanos a sumarse a este evento, que no solo conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, sino que también fortalece la identidad y tradición de Puebla.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.