Posted inPuebla

Puebla capital recibió 2.35 millones de turistas de enero a septiembre; julio tuvo la mayor ocupación hotelera con 64%

Para la temporada navideña, las autoridades estiman la llegada de 300 mil visitantes, los cuales se sumarán a la cifra acumulada en todo el año, con la expectativa de superar los 3 millones 141 mil 723 turistas registrados durante 2024
Puebla capital recibió 2.35 millones de turistas de enero a septiembre; julio tuvo la mayor ocupación hotelera con 64%
Hoteles de la ciudad de Puebla

Entre enero y septiembre de este 2025, la ciudad de Puebla recibió 2 millones 353 mil 539 turistas, lo que generó niveles de ocupación hotelera que fluctuaron entre 49.93 por ciento y 63.99 por ciento, de acuerdo con el portal de Datos Abiertos. La cifra representa un incremento de 49 mil 863 visitantes respecto al mismo periodo de 2024, cuando llegaron 2 millones 303 mil 676 personas.

Julio fue el mes con la mayor ocupación hotelera en Puebla: 273 mil 576 turistas utilizaron 63.99 por ciento de las habitaciones disponibles y permanecieron en promedio 1.88 días. En contraste, enero registró la ocupación más baja, con 228 mil 996 turistas y un nivel de 49.93 por ciento, con estancias promedio de 1.84 días.

En la comparación con 2024, julio también destacó como el mes de mayor ocupación. Ese año, 278 mil 178 visitantes ocuparon 62.15 por ciento de las habitaciones y permanecieron 1.92 días en promedio. Enero volvió a ser el mes con menor ocupación, con 220 mil 535 turistas, 49.08 por ciento de ocupación y estancias de 1.81 días en promedio.

Para la temporada navideña, las autoridades estiman la llegada de 300 mil visitantes, los cuales se sumarán a la cifra acumulada en todo el año, con la expectativa de superar los 3 millones 141 mil 723 turistas registrados durante 2024.

El programa contempla 40 actividades culturales entre el 30 de noviembre y el 6 de enero de 2026. Entre ellas se encuentra la ópera procesional “Primer Sueño”, inspirada en un poema de Sor Juana Inés de la Cruz, que se presentará el 5 de diciembre en el atrio de la Catedral de Puebla, además de una edición especial de Noche de Museos. La derrama estimada para este periodo es de 300 millones de pesos.

Para 2026, la capital será sede del Smart City Expo LATAM Congress en junio, evento que reúne a cerca de 10 mil visitantes y que podría generar una derrama de 400 millones de pesos. En noviembre, Puebla también albergará el Torneo de la Amistad, que prevé la llegada de 50 mil asistentes y una derrama económica estimada de 500 millones de pesos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Eloy Linares

Eloy Linares

Egresado de la licenciatura en Ciencias Políticas de la BUAP, tengo experiencia como reportero en el Periódico Central, E-Consulta, MPT Noticias, El Gráfico y La Silla Rota.