En la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública, se aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos 2026, que contempla un presupuesto de 7 mil 470 millones de pesos. Ante ello, el Tesorero Municipal, Héctor González Cobián, informó que se realizarán ajustes en el gasto corriente para destinar recursos a proyectos prioritarios en 2026.
🔴#Infórmate | El Tesorero Municipal, Héctor González, informó que habrá ajustes en el gasto corriente para destinar los recursos a proyectos prioritarios, ya que se proyecta un presupuesto limitado para 2026#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/vwqpoBA3yB
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 3, 2025
“La verdad es que la disponibilidad de recursos, pues como podrán imaginarse es limitada, dado que no contaremos con muchos recursos durante el ejercicio 2026”, mencionó.
En entrevista para los medios, el Tesorero Municipal confesó que se proyecta un presupuesto limitado para el siguiente año, por lo que habrá ajustes en el gasto corriente.
A su vez, precisó que el crecimiento para el próximo año, en cuanto a la recaudación tanto local como federal, “no es optimista“, por ello será un año complicado al tener que hacer más con menos.
🔴#Entérate | El Tesorero Municipal, Héctor González, indicó que el crecimiento para el próximo año en cuanto a la recaudación tanto local como federal, “no es muy optimista, va a ser un año complicado”, por lo que se hará más con menos#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/btC0J8vQoq
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 3, 2025
Asimismo, puntualizó que el alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, buscará que gran parte del presupuesto sea destinado a temas prioritarios. En su momento, el edil capitalino explicó que sería para temas de seguridad, mantenimiento y relaminación de calles.
Los miembros de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública avalaron la iniciativa de la Ley de Ingresos 2026
En la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública, avalaron por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos de 2026, por lo que será de 7 mil 470 millones de pesos, es decir, tuvo un incremento del 2.5 por ciento a comparación del año pasado.
Del Presupuesto para 2026, que son 7 mil 470 millones de pesos, el 70 por ciento son federal, de las cuales, también se compone del Ramo 33, del FORTAMUN y FAISMUN.
🔴#TeCuento | De los 7 mil 470 millones de pesos del Presupuesto para 2026, el 70 por ciento son federal, y el 30 por ciento son de manera local con el tema de predial y limpia, así lo dio a conocer el Tesorero Municipal, Héctor González, luego de que en la Comisión de Patrimonio… pic.twitter.com/oK6U4j8JEk
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 3, 2025
Mientras que el 30 por ciento son de manera local con el tema de predial y limpia, así como el impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles.
El Tesorero Municipal, Héctor González Cobián, explicó que no habrá nuevos impuestos, mientras que los existentes tendrán un aumento del 4 por ciento de acuerdo con la inflación.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO