El regidor Rodrigo Durán Herrera propondrá que haya dos tipos de camiones de basura en Puebla capital, uno que pase a recoger la basura orgánica y otro la inorgánica.
En entrevista, el regidor del Partido Verde Ecologista de México explicó que el propósito es ampliar la vida útil del relleno sanitario de Chiltepeque.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
También se podrían usar los mismos camiones de basura, pero que unos días pasen por basura orgánica y otros por la inorgánica. “Sería cuestión de organizarse con la empresa concesionaria”, dijo
En ese sentido, Durán Herrera indicó que esta propuesta se presentará como un punto de acuerdo en sesión de cabildo.
El regidor Municipal consideró que ya existe la cultura de la separación de basura en los hogares. Incluso la gente se molesta al separar los residuos y al final el camión los mezcla.
Duran Herrera dijo que este tipo de acciones beneficiarán al relleno sanitarios que máximo tiene seis años de vida.
Por otra parte, el regidor comentó que no se logró la visita al relleno sanitario de Chiltepeque planeada para finales de 2024. Esto debido a que no existían las condiciones para la inspección.
A finales del 2024, el regidor propuso a sus compañeros de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente inspeccionar el relleno. Esto ante los señalamientos de un mal funcionamiento.
Rodrigo Durán declaró que los responsables del relleno les propusieron hacerles una exposición de cómo funciona actualmente el lugar. En este encuentro, los directivos les aseguraron que opera regularmente.
Además, los directivos del relleno manifestaron a los regidores que al relleno solo le quedan seis años de vida.
El relleno sanitario de Chiltepeque recibe la basura de algunos municipios vecinos debido al cierre del relleno sanitario de Cholula. Éste se encuentra cerrado desde el 21 de marzo de 2024.
Regidor impulsa campaña para reciclar y comprar cámaras de vigilancia
El regidor Rodrigo Durán informó que propondrá una campaña para que los vecinos recolecten basura reciclable y ésta después se venda.
Con el objetivo de que con el dinero recolectado se compren cámaras de vigilancia por lo cual propuso que los interesados pueden acercarse a su oficina para organizarse y lograr este objetivo.