En sesión ordinaria del Cabildo celebrada el jueves 10 de julio, la regidora panista Amparo Acuña Figueroa expresó su preocupación ante el panorama actual de seguridad pública en el municipio de Puebla y llamó a fortalecer la coordinación entre todas las áreas del gobierno municipal para enfrentar los retos en la materia.
Durante su posicionamiento, Acuña Figueroa reconoció los avances recientes en operativos, como la detención de presuntos generadores de violencia, el aseguramiento de armas y drogas, y el desmantelamiento de redes criminales de videovigilancia en el Centro Histórico. No obstante, subrayó que delitos como el robo a transeúnte, el robo de vehículos, la violencia familiar y las amenazas siguen afectando a miles de familias poblanas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La regidora destacó el trabajo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de su titular, el coronel Félix Pallares Miranda, en la aplicación de una estrategia basada en inteligencia operativa y presencia territorial. Sin embargo, consideró que dichos esfuerzos requieren el respaldo de todas las dependencias municipales para ser verdaderamente efectivos.
“Diariamente recibo solicitudes y demandas de ciudadanos que exigen mayor presencia policial, mejores condiciones de seguridad y acciones concretas para proteger su integridad y patrimonio”, puntualizó Acuña ante el cuerpo edilicio.
Hizo énfasis en que la percepción de seguridad entre la ciudadanía impacta directamente en la calidad de vida, la convivencia social y el desarrollo económico, por lo que insistió en que la seguridad debe abordarse como un ecosistema integral.
“La prevención del delito empieza desde la luminaria que no se repara, el espacio público abandonado, la ausencia de mediación comunitaria, el descuido de la juventud o la falta de atención a las mujeres víctimas de violencia”, señaló.
La regidora hizo un llamado a dependencias como Gobernación, Servicios Públicos, el DIF Municipal, Participación Ciudadana y Protección Civil para trabajar de manera articulada con la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Asimismo, instó al Cabildo a respaldar con mayor presupuesto las estrategias de seguridad para fortalecer la capacidad operativa, el equipamiento, la tecnología y las condiciones laborales del personal.
Finalmente, convocó a la ciudadanía a involucrarse activamente en los mecanismos de prevención y denuncia, así como en las mesas de seguridad y comités vecinales, al afirmar que la seguridad es una responsabilidad compartida entre gobierno y sociedad.