Posted inPuebla

San Alejandro vuelve a operar: pacientes comienzan a ser trasladados desde La Margarita (VIDEO)

Tras años de espera y saturación en La Margarita, el IMSS activa áreas clave en el nuevo nosocomio de San Alejandro.
Hospital de San Alejandro comienza a operar tras 8 años de espera
Hospital de San Alejandro

El nuevo Hospital de San Alejandro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) comienza a recibir pacientes y personal médico, y entre las áreas que los propios pacientes reportan que ya se encuentran operativas destacan Hemodiálisis, Rayos X, Pediatría y Geriatría, además de que en el piso tres, donde se ubica un área de consultas, ya se reporta actividad hospitalaria.

Tras ocho años de espera desde que el inmueble original resultara dañado por el sismo de 2017, el Hospital de San Alejandro del IMSS tuvo que abrir sus puertas prematuramente ante la saturación que se vive en el hospital La Margarita. La mañana de este viernes comenzaron a llegar pacientes para recibir tratamiento de hemodiálisis.

Asimismo, en el área de Geriatría, otros pacientes han sido trasladados desde el Hospital de La Margarita, donde se concentraba la atención temporal. Sin embargo, algunos usuarios han manifestado inconformidad por los controles de acceso, pues el personal de seguridad mantiene un ingreso restringido.

“Vengo a acompañar a mi papá a una hemodiálisis. El personal de seguridad es muy estricto para dejar pasar”, comentó Luis Alberto, quien acompañó a su padre a una sesión de hemodiálisis.

De igual forma, la señora Laura acompañó a su amiga que acudió a consulta en el área de Geriatría del nuevo Hospital de San Alejandro.

“Solo vinimos a consulta. Estaba en La Margarita, pero la mandaron para acá. Lo único que no me parece es que tengan a los pacientes aquí en la banqueta esperando. Tenemos necesidad y hay hasta gente que se queda en el suelo esperando”, comentó, debido a que en el hospital solo pueden ingresar personas por goteo.

Paralelamente, el personal médico y administrativo continúa incorporándose al nosocomio para entregar documentación y ocupar parte de las 72 plazas disponibles, entre las que se incluyen jefaturas y subjefaturas en enfermería, nutrición, cirugía, administración de personal y finanzas.

Aunque el hospital aún no opera en su totalidad, los derechohabientes dieron a conocer que el proceso de apertura avanza por etapas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...