Posted inPuebla

Se recaudaron 250 millones de pesos por pago del Predial en enero: Tesorería de Puebla

El tesorero municipal de Puebla, Héctor González, informó que en enero de 2025, se recaudaron 250 millones de pesos por Pago del Predial.
Ciudadano pagando su predial en cajero de la Tesorería Municipal de Puebla

El tesorero municipal de Puebla, Héctor González Cobián, informó que, durante enero de 2025, se recaudaron 250 millones de pesos por concepto del Pago del Predial.

Precisó que los ciudadanos han respondido de manera positiva para cumplir con esta obligación.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“La recaudación en el mes de enero fue de aproximadamente 250 millones de pesos. Tuvimos una buena respuesta; la gente está cumpliendo bien”, dijo.

Al cierre de 2024, el funcionario municipal señaló que se tenía un monto de 620 millones de pesos recaudados por este concepto.

En este programa, los capitalinos pudieron pagar el impuesto correspondiente a 2025 con la tarifa de 2024, además de acceder a descuentos durante el periodo del 15 de noviembre al 31 de diciembre.

El encargado de las finanzas del Ayuntamiento de Puebla, Héctor Romay, comentó que esta estrategia busca incentivar el pago oportuno y ayudar a que los contribuyentes morosos se pongan al corriente.

Ante esto, puntualizó que el padrón cuenta con 500 mil contribuyentes, de los cuales 380 mil están activos, mientras que el resto tiene pendientes en sus documentos jurídicos.

“En los casos de personas que tienen conflictos con sus predios, es decir, aquellos ubicados en zonas limítrofes entre el municipio de Puebla y otras demarcaciones, se les invita a regularizarse con la condición de respetarles sus pagos prediales anteriores”, agregó.

Cabe destacar que, en Cabildo, se aprobó una asignación de dos millones de pesos para el Sorteo del Predial, que se realizará en abril.

Este programa de Pago Anticipado del Predial lleva más de cuatro administraciones en marcha y ha sido considerado por las autoridades como una estrategia eficiente para la recaudación de recursos y una oportunidad para los ciudadanos.

Héctor González indicó que las personas de la tercera edad son quienes más cumplen con esta obligación, seguidas por los ciudadanos de 50 años de edad.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...