Posted inPuebla

Secretaría de Bienestar municipal destinará 31 millones de pesos a mejoras comunitarias

La Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Puebla invertirá 31 millones de pesos para el próximo ejercicio fiscal.
Secretaría de Bienestar municipal destinará 31 millones de pesos a mejoras comunitarias
Mesa de trabajo del Comité de Presupuesto Participativo de la Secretaría de Bienestar del Ayuntamiento de Puebla

Para el próximo ejercicio fiscal, la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Puebla invertirá 31 millones de pesos. Sin embargo, no se realizarán pavimentaciones, sino acciones como dotación de pintura, mejora en el mobiliario de escuelas y otras iniciativas, informó el titular de la dependencia, Carlos Gómez Tepoz.

En entrevista, indicó que este recurso fue designado por el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, y explicó que ya se conformaron las asambleas de ciudadanos para presentar sus solicitudes.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Gómez Tepoz precisó que, entre las acciones más destacadas, se encuentran la dotación de pintura, impermeabilizante, juegos infantiles y mobiliario para las escuelas.

El funcionario municipal comentó que estas asambleas se llevaron a cabo en las 17 juntas auxiliares e inspectorías. Ante esto, indicó que se organizaron 30 comités ciudadanos, quienes realizaron sus peticiones.

Agregó que, en estas reuniones, los vecinos de las demarcaciones votarán por lo que más requieren en cada zona, y será en agosto cuando comiencen las entregas.

Precisó que los 31 millones de pesos serán distribuidos entre los comités conformados en la Secretaría de Bienestar municipal.

No obstante, dijo que la población solicitó obras; sin embargo, este año no se llevarán a cabo dentro de este programa.

“Los ciudadanos sí pidieron obra, pero es necesario realizar un levantamiento de expediente técnico”, explicó.

Ante esto, refirió que, en esta administración, se enfocarán en un catálogo de apoyos destinados al beneficio de la comunidad.

Es importante señalar que, en la administración anterior, se realizaron pavimentaciones con material de adoquín. En ese esquema, los beneficiarios aportaban material de construcción, dinero o mano de obra para que su calle fuera pavimentada.

En su mayoría, estos beneficios fueron destinados a los habitantes de las 17 comunidades y algunas colonias.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...