La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) aprobó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la construcción del puente vehicular “La Panga”, que conectará a las localidades de San Baltazar Tetela y Los Ángeles Tetela, en la capital poblana.
El proyecto, promovido por el Gobierno del Estado de Puebla, tiene como objetivo sustituir el uso de una antigua panga —en operación desde la década de 1970— que actualmente permite el cruce de personas y vehículos sobre el cuerpo de agua que divide ambas comunidades. Este medio de transporte, considerado obsoleto, representa riesgos de seguridad, altos costos de mantenimiento y largas demoras en la movilidad cotidiana.
Según el resolutivo publicado en la gaceta oficial de la Semarnat, la dependencia federal analizó durante dos meses los posibles impactos de la obra en el ecosistema del Humedal Valsequillo, catalogado como Área Natural Protegida de competencia estatal. Concluyó que el puente no causará afectaciones ambientales significativas, ya que no implicará la remoción de vegetación ni alteraciones graves al entorno, considerado ya degradado por actividades humanas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El nuevo puente vehicular tendrá una longitud de 264.72 metros y un ancho de 9.5 metros. Su vida útil se proyecta para 30 años, con una inversión estimada de 300 millones de pesos.
El gobierno estatal dispone de un plazo de nueve meses para iniciar las labores de preparación del sitio y construcción.
La administración estatal, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, justificó el proyecto señalando que la falta de infraestructura vial limita la movilidad, el desarrollo económico y el acceso a derechos fundamentales como la seguridad vial, la igualdad, la sostenibilidad y la inclusión. Con esta obra, se busca garantizar un cruce eficiente y seguro para los residentes de la zona.