Posted inPuebla

Sociedad civil pide más seguridad ante asalto y homicidio al dueño de Joyerías London

Rectores de universidades, empresarios e Iglesia exigen mayor seguridad en Puebla tras asesinato de Efrén Ramírez; proponen crear un Consejo Ciudadano.
Sociedad civil pide más seguridad ante asalto y homicidio al dueño de Joyerías London
Efrén Ramírez Maldonado/ integrantes del Consejo Coordinador Empresarial Puebla

Rectores de universidades como Upaep, Ibero, Tec de Monterrey, 30 líderes empresariales más y la iglesia, estrecharon lazos y mandaron un mensaje conjunto al gobierno y a la sociedad para expresar su inconformidad por la inseguridad que vive Puebla y que cobró la vida del empresario de Joyerías London, Efrén Ramírez Maldonado.

Para ello, emitieron un mensaje conjunto en donde coincidieron que existe una problemática, no obstante, levantaron la mano para respaldar al gobierno encabezado por Alejandro Armenta Mier y que, a decir de varios de los asistentes, “se tienen una muy buena relación con él”.

Quien abrió el diálogo fue el presidente del CCE, Héctor Alberto Sánchez Morales, al tiempo que señaló que hay trabajo cercano con el ejecutivo en esta materia. Agregó que ellos tienen una estrategia pues no pueden actuar de manera aislada e hizo un llamado a la sociedad a realizar lo propio e involucrarse.

En ese marco, Beatriz Camacho, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), detalló la propuesta de crear un Consejo de Seguridad y Justicia, un organismo ciudadano que integrará a académicos, sindicatos, fraccionamientos y empresarios.

Según explicó, sus ejes serán la prevención del delito, el acompañamiento y asesoría a víctimas, así como la vigilancia en la integración de carpetas de investigación, con el fin de garantizar una justicia más eficaz.

Como primera acción, el comité de prevención del Consejo entregará un listado de colonias y fraccionamientos prioritarios para la instalación inmediata de sistemas de alarma y cámaras conectadas al C5. Este esquema permitirá generar bases de datos con información objetiva que refuercen las estrategias de seguridad pública.

Dicho informe será entregado el próximo 11 de septiembre, junto con una primera lista de 15 colonias catalogadas como inseguras.

En su intervención, Juan Pablo Cisneros, de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, subrayó la necesidad de capacitar de forma continua a los policías municipales, pues persisten deficiencias en el llenado de carpetas que terminan favoreciendo a los delincuentes.

Finalmente, Carlos Sosa Spínola, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, anunció la puesta en marcha de un centro de investigación especializado en seguridad y economía. El objetivo, explicó, es generar indicadores confiables que permitan medir los efectos de las políticas públicas y orientar mejor las decisiones.

Vicepresidente de CCE arremete contra gobierno, pero le dan parón

Dentro del diálogo, el vicepresidente del CCE Puebla, José Rubén Gregorio Contreras, el asesinato del empresario y  propietario de Joyerías London.

“Tenemos que hacer una presión la sociedad en general al gobierno, que, aunque dice tener buenas intenciones, tienen que ser realidades (…) ¿Cómo va a haber nuevos empleos si las personas no tienen confianza?”

Sin embargo, Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de Coparmex, señaló que, no hay necesidad de confrontar al gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta Mier, ya que abrió las puertas para que se atienda el problema de la inseguridad.

“Todos tenemos claro lo que está pasando en Puebla, por eso estamos aquí todos los líderes empresariales”, señaló Camacho Ruiz.

Incluso dijo que cuando pidieron la reunión de manera pronta el pasado martes, Armenta Mier en mediatamente dijo que sí y en la noche ya se encontraban dialogando para atender los temas de inseguridad.

“Si nos volvemos parte de la confrontación, de la polarización, no vamos a llegar a ningún lado. Por eso estamos lanzado propuestas y privilegiando el diálogo”.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...