Posted inPuebla

¡Sorpresa! El Yunque seguirá con negocio de parquímetros a través de Parkimovil-Kigo

Por segunda administración municipal consecutiva, Parkimovil operará los espacios de estacionamiento de la capital poblana, que en esta ocasión serán 9 mil 600 en cinco polígonos
¡Sorpresa! El Yunque seguirá con negocio de parquímetros a través de Parkimovil-Kigo
¡Sorpresa! El Yunque seguirá con negocio de parquímetros a través de Parkimovil-Kigo

Por segunda administración municipal consecutiva, el Yunque será el beneficiario del negocio de los parquímetros a través de Parkimovil, la cual operará los 9 mil 600 espacios de estacionamiento en cinco polígonos de la capital poblana, que además entrará en un proceso de socialización hasta el 15 de abril.

Fue este 15 de febrero cuando arrancó la operación de los parquímetros con el proceso de sociabilización, que se supo que Parkimovil ganó la licitación del Ayuntamiento de Puebla para seguir operando el sistema en el Centro Histórico y los cinco polígonos de la ciudad como El Carmen, Huexotitla, Chulavista, Volcanes, Avenida Juárez y Barrio de Santiago.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Inicialmente se había informado que se contrataría a otra empresa e incluso que la plataforma perteneciera a la comuna para su operación; sin embargo, le dieron tres años más de vida a la empresa Cargo Móvil SAPI S.A. de C.V. o mejor conocida como Parkimovil.

Arrancó con contrato directo y porcentaje de cobro con Lalo Rivera

Es de mencionar que dicha firma se caracteriza por ser la favorita del Yunque pues anteriormente ya obtuvo un contrato en la administración del ex alcalde Eduardo Rivera Pérez, del 2022 al 2024 por un monto de casi 2 millones de pesos por adjudicación directa para arrancar con la plataforma, además de un porcentaje del cobro.

Cabe señalar que Kigo-Parkimovil pertenece a Herberto Rodríguez Regordosa, quien además es primo del secretario General de Gobierno municipal, Francisco Rodríguez Álvarez 

También la firma pertenece a: Carlos Manuel Anaya Rodríguez, María Anaya, Guadalupe Rodríguez, Jorge Mettey, Federico Mettey, Enrique Silva y Jorge Zairick.

Modifican reglas de operación

Dicha licitación se lanzó el pasado 29 de enero de este 2025; sin embargo, la operación de parquímetros obtuvo modificaciones en las reglas de operación al establecer las primeras tres horas gratis en cada polígono siempre y cuando se realice el registro dentro de los primeros 15 minutos.

Una vez finalizadas las tres horas el usuario deberá moverse a otro polígono y ocupar otras tres horas.

Además, se tendrá acceso a una póliza de seguro para el robo de autopartes o robo total; en dichas reglas también se estableció que en caso de que el usuario no respete el tiempo marcado se hará acreedor una sanción o en su defecto si excede hasta cinco horas en el mismo cajón de estacionamiento se le colocará un inmovilizador.

Amplían polígonos de servicio

En sesión de Cabildo, a principios de enero, se aprobó la ampliación del servicio a cinco polígonos con más de nueve mil cajones.

El viernes 7 de febrero de 2025 durante la Comisión de Movilidad, Infraestructura y Servicios Públicos, se había informado que los parquímetros llegarían hasta el Barrio de Analco. Sin embargo, en entrevista con este medio, el regidor Leobardo Rodríguez Juárez señaló que el tema aún está en diálogo.

El pasado 15 de febrero, las autoridades municipales iniciaron la delimitación y colocación de señaléticas en los nuevos cuadrantes de estacionamiento. Ese mismo día, algunos usuarios intentaron registrarse, pero la aplicación presentaba fallas.

Proceso de sociabilización concluye en abril

Finalmente, el subsecretario de Movilidad, Norman Campos Velázquez, reveló que se iniciaría un periodo de socialización hasta el 15 de abril con el objetivo de que la ciudadanía se familiarice con el nuevo sistema de parquímetros.

Del mismo modo los polígonos Barrio de Santiago, Chula Vista, Volcanes, La Paz y Huexotitla comenzarán a funcionar paulatinamente.

El horario de funcionamiento del servicio de parquímetro en Puebla será de lunes a viernes de 08:00 a 22:00 horas, mientras que los sábados y domingos operará de 11:00 a 19:00 horas.

En cuanto a las áreas de carga y descarga, los vehículos de hasta 3.5 toneladas podrán utilizar los espacios de 08:00 a 20:59 horas, mientras que los de mayor capacidad deberán hacerlo de 21:00 a 07:00 horas.

En ambos casos, el tiempo máximo de estacionamiento será de 20 minutos con una tolerancia de 10 minutos; quienes no cuenten con el permiso correspondiente serán acreedores a una infracción.

Se otorgarán permisos especiales a personas con discapacidad, mujeres embarazadas y residentes de las zonas afectadas. Para obtenerlo, los interesados deberán presentar la tarjeta de circulación vigente; si no está a su nombre, deberán acreditar la propiedad del vehículo.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...