A pesar de que la Secretaría de Salud del Estado de Puebla confirmó un brote de virus coxsackie en el Club Deportivo Alpha 3, donde 11 menores resultaron contagiados durante un curso de verano, las actividades en el lugar continuaron con normalidad y sin comunicación clara hacia los padres de familia.
Confirman brote de virus coxsackie en Club Alpha 3 😷
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 8, 2025
Once menores resultaron contagiados durante un curso de verano; las actividades siguen y padres acusan falta de información oficial#diariocambio #puebla pic.twitter.com/EIuy7TCY8j
En un recorrido realizado por DIARIO CAMBIO por las instalaciones del club, se constató que la mayoría de los padres de familia no fueron informados oficialmente sobre el brote.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El brote fue confirmado por la Secretaría de Salud del estado, luego de iniciar una investigación por la aparición de síntomas en varios menores que asistían al curso de verano.
Sin embargo, el club no ha suspendido sus actividades ni ha emitido un comunicado oficial público. Mientras tanto, la Secretaría de Salud exhortó al sitio a implementar medidas sanitarias inmediatas, como la revisión médica a los asistentes, el uso de cubre bocas, el lavado frecuente de manos y la desinfección constante de las áreas comunes con el objetivo de evitar la propagación del virus.
El virus coxsackie es altamente contagioso, especialmente entre niños, y puede causar fiebre, erupciones cutáneas, ampollas en las manos, pies y boca, entre otros síntomas.
Club Alpha 3 ignoró el brote de Coxsackie en curso de verano
Un presunto brote del virus Coxsackie fue reportado el pasado miércoles 6 de agosto en el Club Alfa 3, ubicado en la ciudad de Puebla, durante el desarrollo de un curso de verano infantil.
De acuerdo con una denuncia ciudadana anónima, al menos 11 niños habrían presentado síntomas, aunque testigos aseguran que desde temprano se hablaba de al menos siete casos confirmados.
La situación fue alertada por padres de familia, quienes fueron contactados por personal del club alrededor de las 9:00 de la mañana para acudir de inmediato a recoger a sus hijos.
La razón: varios de los menores mostraban pequeñas erupciones en las manos y pies, síntomas característicos del virus Coxsackie, también conocido como “mano-pie-boca”.
Pese al número de menores afectados 25 inscritos en total en el curso, los organizadores se negaron a suspender las actividades programadas, las cuales incluían natación, fútbol y otras dinámicas recreativas. Según el testimonio anónimo, a los padres se les indicó que llevaran a los menores al médico, pero que si no presentaban síntomas podían regresar al curso al día siguiente.
“No se reportó el caso a la Secretaría de Salud. Nos dijeron que no era responsabilidad de ellos si los volvíamos a llevar y se contagiaban”, señala la denuncia.
La única atención médica ofrecida fue una revisión general hecha por un paramédico adscrito al club. No hubo presencia de personal especializado ni protocolo oficial de contención sanitaria.