Posted inPuebla

SSC desmantela 39 cámaras de videovigilancia colocadas por grupos criminales en la capital (VIDEO)

Han sido instaladas cámaras de videovigilancia, principalmente en mercados por grupos delictivos, son usadas para monitorear patrullajes, la SSC trabaja en la detección de estos dispositivos ilegales
SSC desmantela 39 cámaras de videovigilancia colocadas por grupos criminales en la capital
Cámara de videovigilancia desmantelada / Dino Rafael Gutiérrez Hernández, director general de inteligencia de la SSC

De las 60 cámaras de videovigilancia que fueron instaladas por grupos delictivos para cometer actos ilegales, 39 han sido retiradas por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó Dino Rafael Gutiérrez Hernández, director general de inteligencia de la dependencia.

Explicó que esta información se obtuvo con los vuelos de drones y los patrullajes aéreos, donde fueron instaladas principalmente en mercados, y en otros puntos de la capital poblana.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Durante la Sesión Ordinaria de la Comisión de Seguridad y Justicia detalló que las cámaras parásitos de videovigilancia, fueron utilizadas por grupos delictivos para monitorear la presencia de patrullas en la zona.

Gutiérrez Hernández, especificó que los dispositivos tecnológicos estaban dirigidos a un lugar en específico para que los delincuentes tuvieran información sobre el establecimiento.

“Las cámaras estaban dirigidas hacia alguna propiedad de la vía pública y servían para que algunos grupos con actividades delictivas, monitorearan la presencia de nuestras unidades”, mencionó

En ese sentido, indicó que en la Región Centro se tiene un esquema permanente de detección de cámaras parásito, por lo que han retirado los dispositivos en los meses de febrero y principios de junio.

Asimismo, precisó que, a través de la Dirección de Prevención y la Dirección Jurídica, se mantiene comunicación con los representantes de las colonias para poder detectar este tipo de dispositivos que no sean colocados por algún vecino.

Para el caso de los mercados, el director general de inteligencia de la SSC señaló que por el nivel de control de las organizaciones en la zona, se actúa con mesura, pues se puede desencadenar algún conflicto con los policías.

“En algunas áreas, por ejemplo, en la zona de los mercados, debido al nivel de control de las organizaciones sociales actuamos con mesura, porque puede desencadenar un conflicto que ponga en riesgo a la ciudadanía”, expuso.

Subrayó que actualmente la dependencia encabezada por Félix Pallares, cuenta con 645 cámaras que están conectadas a la Dirección de Emergencia y Respuesta Inmediata (DERI).

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...