Taxis piratas están operando de forma ilegal en el Zócalo de Puebla, ofreciendo recorridos turísticos sin autorización, sin certificaciones y poniendo en riesgo la seguridad de los visitantes, así lo denunció Andrés Morales Flores, representante de Turoperadores de Puebla, quien afirmó que, esta práctica, ha ido en aumento y representa un serio problema para el turismo formal en la capital poblana.
Durante una entrevista, Morales Flores informó que, dichos operadores irregulares, utilizan vehículos particulares –similares a los de plataformas como Uber– y se acercan a los turistas desde temprana hora para ofrecerles recorridos por la ciudad, sin contar con permisos, placas de turismo federal, ni capacitación oficial como guías turísticos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Lo comentamos con la Policía Turística: hay varios piratas que trabajan tipo Uber y tratan de convencer a los visitantes. Esto ha sido un mal necesario”, explicó.
Dichos servicios, no solo incumplen con la normativa vigente, sino que también, han generado situaciones de riesgo. De acuerdo con el representante del gremio, hay reportes de turistas que han sido abandonados en zonas alejadas, como Los Fuertes, quienes, posteriormente, han tenido que solicitar ayuda para regresar a sus hoteles.
¿Cómo identificar un servicio turístico pirata?
Morales Flores recomendó a los visitantes que deseen conocer la ciudad, verificar que, el guía cuente con una certificación oficial y que las unidades estén debidamente rotuladas, afiliadas a una empresa registrada y con placas de turismo federal.
En contraste, los turibuses y servicios turísticos autorizados en Puebla cuentan con seguro de pasajero, personal capacitado y el respaldo legal necesario para brindar una experiencia segura y profesional.
Recomendaciones para turistas en Puebla:
- No abordar vehículos no rotulados o sin identificación oficial
- Solicitar credencial o certificación al guía
- Confirmar que el transporte cuente con placas de turismo federal
- Optar por empresas reconocidas y con reputación comprobada
Seguridad y buena experiencia, la prioridad
Desde el sector formal, se hace un llamado a las autoridades para fortalecer la vigilancia en el primer cuadro de la ciudad y evitar que estos operadores sigan afectando la imagen turística de Puebla.
“Nuestra prioridad como gremio es que los visitantes tengan una buena experiencia y un viaje seguro”, finalizó Morales Flores.