Posted inPuebla

¿Te quitó Parkimóvil tu placa?: estos son los requisitos y harás fila más de 2 horas para que te la devuelvan

Supervisores de movilidad pueden retirarte una placa como garantía al ser sancionado por invadir un cajón de parquímetro sin pagar, no registrar tu estancia o exceder el tiempo permitido
¿Te quitó Parkimóvil tu placa?: estos son los requisitos y harás fila más de 2 horas para que te la devuelvan
¿Te quitó Parkimóvil tu placa?: estos son los requisitos y harás fila más de 2 horas para que te la devuelvan

En Puebla, si tu vehículo es sancionado por invadir un cajón de parquímetro sin pagar, no registrar tu estancia o exceder el tiempo permitido, los supervisores de movilidad pueden retirarte una placa como garantía. Este servicio es operado por la empresa Parkimóvil, que recibió la concesión para operar los parquímetros.

El procedimiento para recuperar tu placa en Puebla puede convertirse en una pesadilla. Aunque la infracción va de 226 pesos hasta más de 3 mil pesos, el verdadero calvario es el trámite posterior: en promedio, los conductores tardan hasta dos horas en recuperar su placa y deben hacer fila junto con otras 800 personas que acuden diariamente al Centro de Atención Múltiple (CAM), ubicado en la calle 11 Norte esquina con 4 Poniente, frente al Mercado de Sabores.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Peor aún: si te equivocas en algún documento o falta uno, el trámite se rechaza y debes volver a formarte. Aquí te explicamos paso a paso lo que debes hacer:

¿Qué hacer si te quitan la placa por parquímetro?

Primero, debes pagar el acta de infracción. El monto depende de la falta cometida, pero si realizas el pago dentro de los primeros cinco días naturales, puedes obtener un descuento del 50 por ciento. Es importante saber que tienes un plazo de hasta 30 días hábiles para pagar; de lo contrario, la multa aumentará.

¿Dónde pagar tu multa en Puebla?

El trámite se realiza en el Centro de Atención Múltiple (CAM), ubicado en la 11 Norte, esquina con 4 Poniente, frente al Mercado de Sabores. Ahí se resguardan todas las placas que son retiradas por infracciones relacionadas con los parquímetros.

Reúne tus documentos; Lleva contigo:

  • Identificación oficial
  • Tarjeta de circulación
  • Comprobante de pago de la multa
  • Documentos del vehículo

Recoge tu placa

Una vez con el pago hecho y los documentos completos, podrás recuperar tu placa en el mismo CAM. Ten paciencia: el trámite puede tardar dos horas o más dependiendo de la afluencia.

Cualquier error te hace repetir el trámite

Los poblanos denuncian que cualquier detalle mal llenado, una fotocopia que falte o un dato incorrecto, es motivo suficiente para que el personal del CEDAC (Centro de Educación y Cultura Vial) te pida volver a realizar el trámite.

Infracciones más comunes y cuánto cuestan

Las infracciones más comunes por el uso incorrecto de los parquímetros van desde no registrar tu vehículo en la app o vía SMS, hasta invadir uno o más cajones o estacionarte fuera del área delimitada. Estas son las de menor monto: van desde los 450 hasta los 680 pesos, dependiendo de la falta.

Pero las que sí están para llorar son las de exceder el tiempo permitido o usar los espacios con fines comerciales. Estas multas van desde los mil 100 hasta los 2 mil 200 pesos.

Y si de plano quieres que te duela el codo, están las sanciones más severas: estacionarte sin placas visibles, con placas remachadas o al interior del vehículo, o rebasar por varias horas el límite de tiempo permitido. En estos casos, la multa puede alcanzar hasta los 3 mil 400 pesos.

Imagen de síguenos en Google news
Ana Paulina

Paulina Cataño

En 2006 llegó a Diario CAMBIO como asistente de redacción. Después se convirtió en Coordinadora de Edición. A la par fue reportera de Deportes y Espectáculos. También fue editora web en La Quintacolumna....