Manuel Bravo Bruno, vocero de TUCOP (Todos Unidos Contra la Privatización del Agua en Puebla), denunció que la empresa Agua de Puebla para Todos no solo incumple con el suministro de agua en la capital poblana, sino que es la principal responsable de la contaminación del río Atoyac. Según sus declaraciones, esta situación podría afectar la salud de hasta 33 mil personas expuestas al cuerpo de agua contaminado.
De acuerdo a los estudios de distintas universidades se detectaron alrededor de 30 mil enfermos que viven al margen del Río Atoyac, una de las empresas que lo contaminan es @AguadePuebla; reveló Manuel Bravo Bruno. pic.twitter.com/pQswypAsqD
— Pepe Mendoza (@pepemendozapue) March 28, 2025
Durante la conmemoración del Día Mundial del Agua, Bravo Bruno participó en eventos sobre el saneamiento del río, donde se argumentó que aún faltan estudios para el proceso de recuperación. Sin embargo, el activista afirmó que ya existen suficientes investigaciones de universidades como la BUAP y la UPAEP, así como de organismos internacionales, que confirman la grave contaminación del afluente.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El vocero señaló que las seis plantas tratadoras de agua en Puebla son insuficientes y advirtió que las aguas contaminadas del Atoyac se utilizan para el riego de cultivos en la zona de Tecamachalco, lo que representa un riesgo sanitario.
Ante esta crisis ambiental, exigió que el gobierno tome medidas efectivas y no solo simule acciones. Asimismo, el representante de TUCOP pidió sancionar a las empresas contaminantes, especialmente a Agua de Puebla.
Por último, recordó que la última obra de relevancia en la zona fue el drenaje marginal del río Atoyac, que canaliza residuos hacia las plantas de tratamiento. No obstante, advirtió que el volumen de agua procesado sigue siendo insuficiente para reducir la contaminación del afluente.