Con el inicio del Programa ‘Estaciónate Aquí’, usuarios aprueban los Parquímetros en Puebla al indicar que habrá orden y seguridad en las calles de la capital, así lo constató DIARIO CAMBIO en un recorrido.
Primer día de parquímetros: tránsitos se dan vuelo quitando placas en el polígono UPAEP #diariocambio #puebla pic.twitter.com/WvpAFq7pb3
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 3, 2025
Fue el 2 de mayo cuando arrancó en operación los parquímetros que se ubican en las zonas de Centro Histórico-Analco, Carmen-Huexotitla, Chulavista-Volcanes y Juárez-Santiago para acceder a más de 9 mil cajones de estacionamiento.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En entrevista, un poblano aseguró que es mucho mejor que los estacionamientos, ya que el Programa ‘Estaciónate Aquí’ brinda tres horas gratis para dejar el vehículo en cualquier lugar de los cuatro polígonos.
“En parte sí, para poder controlar un poco más la vía pública, además es una buena opción con las tres horas gratis y a partir de la cuarta se inicia el cobro”, mencionó Josué Méndez.
✅👌🏻¡Es bueno!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 2, 2025
Usuarios aprueban el uso del Programa Estaciónate Aquí, sin embargo, consideran tardado a la hora de registrarse a pesar de las diferentes maneras que hay para hacerlo#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/rrrOGRPVn7
Asimismo, otro usuario comentó para DIARIO CAMBIO que al registrarse en los diferentes medios que puso a disposición el ayuntamiento, el vehículo tendrá garantía contra algún robo, daños o cristalazos.
👌🏻✅¡Mucho mejor que los estacionamientos!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 2, 2025
Poblano aprueba el uso de los parquímetros al indicar que las tres horas gratis son convenientes para dejar el vehículo además de que brindan seguridad#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/R6UzQnMafA
En ese sentido, señalaron saturación en el corredor que corresponde al del Centro Histórico, pues muchas personas recurren al primer cuadro de la ciudad por diferentes cuestiones, siendo una de las labores.
“Están bien los Parquímetros porque de cierta manera hay más control, lo único que veo es que se está saturando todo, principalmente en el Centro Histórico al contar con tres horas gratis”, comentó.
🚘Con el inicio de los Parquímetros habrá un mejor control, aseguró un poblano al usar el Programa Estaciónate Aquí, además, indicó que al ser las tres primeras horas gratis hay saturación en el polígono del Centro Histórico#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/4vmHQsfA3x
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 2, 2025
Modo de uso
Es de mencionar que los transportes qué deseen usar los Parquímetros deberán estacionarse en las zonas marcadas, pues en estás establecen el límite de carga y descarga.
Además, las personas que ingresen a los módulos autorizados de registro para el uso de los Parquímetros deberán pagar 5 pesos a la persona por su asesoría.
🚘 Las personas que ingresen a los módulos autorizados de registro para el uso de los Parquímetros deberán pagar 5 pesos a la persona por su asesoría#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/QTuJ1sjpnb
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 2, 2025
No obstante, los usuarios que deseen usar los cajones de estacionamiento en los 4 polígonos que habilitó el Ayuntamiento, podrán encontrar un cartel donde indica el método de registro y en su caso el pago a partir de la cuarta hora.
🔴#Entérate | Entre la calle 5 Sur y Avenida 25 Poniente se encuentra uno de los módulos autorizados de registro para los vehículos que quieran usar el Programa Estaciónate Aquí, siendo esta una las diferentes formas de registrar las placas#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/kp6Zhci7PI
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 2, 2025
Mediante el recorrido, se pudo constatar que en diferentes zonas como la calle 19 Poniente y 3 Sur o a un costado del Parque de las Ninfas, poblanos aún se familiarizan con los Parquímetros, pues había poca presencia de automovilistas usando los Parquímetros.
🚘 Poblanos aún se familiarizan con los parquímetros, pues sobre la calle 19 poniente y 3 Sur, se encuentran vacíos los cajones de estacionamientos para hacer uso del Programa Estaciónate Aquí#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/raCgjQHbz7
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 2, 2025
Son cuatro los polígonos que el gobierno municipal puso a disposición, siendo uno de ellos el Centro Histórico-Analco, el cual funcionará de lunes a viernes de 8:00 horas a 22:00 horas y, sábado y domingo de 11:00 horas a 19:00 horas.
En lo que respecta a los corredores Carmen-Huexotitla, Chulavista-Volcanes y Juárez-Santiago funcionarán de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, sábados de 11:00 a 19:00 horas y domingos no funcionará el programa.
Los conductores deberán registrar su unidad en los primeros 15 minutos en la aplicación para tener acceso al seguro por robo total, daños a cristales y golpes.
No obstante, las sanciones por el mal uso del programa oscilan entre 4 y 30 UMAs, equivalente a 452.56 y 3 mil 394.20 pesos de acuerdo con el Código Reglamentario Municipal (Coremun).
Las autoridades de movilidad serán las responsables de aplicar las sanciones correspondientes, sin embargo, el programa contará con la figura de supervisor de movilidad para su uso adecuado.