Más de 30 mil productos ilegales han sido asegurados en operativos realizados en 17 tiendas de la zona conurbada de Puebla, como parte del despliegue federal del programa ‘Operación Limpieza’, que encabeza el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en coordinación con la Secretaría de Economía federal y el Gobierno del Estado.
Tienda china en Lomas de Angelópolis vendía productos pirata de Louis Vuitton y Gucci#diariocambio #puebla pic.twitter.com/cyU6d6l8Sd
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 16, 2025
Este martes 15 de abril, el operativo se concentró en la tienda ‘Super Home Club’ de Lomas de Angelópolis, donde fueron decomisados 3 mil productos piratas de origen chino, incluidos accesorios que simulaban ser de marcas de lujo como Louis Vuitton y Gucci, además de perfumes falsificados y productos del sector textil, juguetes y artículos de belleza.
🔴#Infórmate | Santiago Nieto, titular del IMPI, informó que se decomisaron 3 mil productos ilegales en el operativo realizado en la tienda Super Home Club. Estas acciones se realizan en coordinación con la administración del gobernador Alejandro Armenta, por instrucciones de la… pic.twitter.com/sVwjPlZs5C
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 15, 2025
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Durante el recorrido encabezado por Santiago Nieto Castillo, titular del IMPI, y Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo de Puebla, se detectó mercancía apócrifa que será trasladada a instalaciones del IMPI para su análisis y posterior destrucción.
“Los bienes que están siendo inventariados serán asegurados en las instalaciones del IMPI. Encontramos bolsas que violan derechos de marcas como Louis Vuitton y Gucci, y también perfumes piratas que preocupan por la afectación a la salud”, explicó Santiago Nieto.
El funcionario federal detalló que la tienda también comercializaba productos con violaciones a diseños tridimensionales registrados, especialmente en fragancias. Además, alertó sobre el riesgo que estos productos representan para la salud, pues en casos anteriores se han detectado medicamentos, alcohol, tabaco y productos cosméticos falsificados que pueden tener efectos adversos.
🫡🚨#Entérate | Personal del IMPI con apoyo de elementos de la Policía Estatal decomisaron 3 mil productos ilegales en la tienda Super Home Club de Lomas. En estos momentos la mercancía es cargada en un camión para ser llevada a las instalaciones del IMPI#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/O7kq7aXLcV
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 15, 2025
Puebla: cuarto lugar nacional en patentes, pero foco de comercio ilegal
Santiago Nieto destacó que Puebla es cuarto lugar nacional en número de patentes otorgadas, lo que evidencia un ecosistema de innovación en crecimiento. Sin embargo, también subrayó la necesidad de proteger la industria formal del comercio informal e ilegal que afecta directamente al desarrollo económico estatal.
🙋♂️🔴#Entérate | Santiago Nieto, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, informó que Puebla es cuatro lugar nacional en número de patentes otorgadas. Detalló que estas han crecido 25 % en los últimos meses gracias que el gobierno estatal e instituciones como la… pic.twitter.com/OLLF1B1a4l
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 15, 2025
Por su parte, Víctor Gabriel Chedraui indicó que el gobierno estatal ya inició una investigación sobre la situación laboral de los trabajadores del establecimiento, para determinar si cuentan con contratos individuales o colectivos.
“Estos operativos continuarán en los 217 municipios del estado. Se trata de asegurar que los productos ingresen al país conforme a la ley y no se comercialicen como originales cuando no lo son”, dijo Chedraui.
🙋♂️🔴#Entérate | Víctor Gabriel Chedraui, titular de Desarrollo Económico y Trabajo de Puebla, informó que se abrió una investigación sobre el estatus de los trabajadores que laboran en la tienda Super Home Club, en Lomas de Angelópolis, en la que se realizó hoy un operativo para… pic.twitter.com/PRDFnnc3Zk
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 15, 2025
El secretario detalló que se ha decomisado mercancía en 17 puntos de venta, sumando más de 30 mil artículos, como parte de esta estrategia nacional. En Puebla, los operativos se han realizado en zonas como Lomas de Angelópolis y Bosques de San Sebastián, áreas con alta concentración de comercio informal.
🙋♂️Víctor Gabriel Chedraui, titular de Desarrollo Económico y Trabajo de Puebla, informó que se han decomisado 30 mil productos ilegales en 17 puntos de venta. Detalló que operativos como el realizado hoy en Lomas y en Bosques de San Sebastián se realizarán en los 217 municipios… pic.twitter.com/XsH6wy6G23
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 15, 2025
Parte del cumplimiento del T-MEC
‘Operación Limpieza’ tiene como objetivo proteger la propiedad industrial, combatir la piratería y garantizar el cumplimiento del capítulo 20 del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual establece estándares internacionales de protección a marcas y derechos de autor.
“Hay un mensaje muy claro de la presidenta Claudia Sheinbaum: hay que cumplir con el estado de derecho. Estas acciones son una exigencia de los sectores formales de la economía, que pagan impuestos y generan empleos con seguridad social”, remarcó Nieto.
🚔#infórmate | Personal del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y de la Secretaría de Economía federal realizan decomiso de mercancía en un operativo realizado en Super Home Club, en Lomas de Angelópolis#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/pqiXlqGeT6
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 15, 2025
El funcionario explicó que la mayoría de los productos asegurados provienen de China, y en coordinación con la Administración General de Aduanas, se busca rastrear las agencias aduanales que permitieron el ingreso de esta mercancía.
Finalmente, Nieto agregó que desde que inició ‘Operación Limpieza’ en noviembre del 2024, los bienes asegurados a nivel nacional superan los mil 300 millones de pesos, lo que refleja la magnitud del impacto económico de la piratería en el país.