Todo indica que en octubre entrarán en operación los parquímetros en la zona del hospital IMSS San Alejandro, y su instalación ha generado posturas encontradas: vecinos y comerciantes los ven como una medida que mejorará la movilidad, pero personal médico advierte que por sus largas jornadas de más de siete horas, se verán forzados a pagar estacionamientos privados.
Lo anterior, luego de que el programa Estaciónate Aquí será implementado una vez que lo apruebe el Cabildo, lo cual seguramente ocurrirá en su próxima sesión, en respuesta a la solicitud que emitió la titular del IMSS en Puebla, la doctora María Magdalena Tinajero Esquivel.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
A través de un recorrido realizado por DIARIO CAMBIO, se pudo constatar que los Parquímetros han tenido diversas opiniones al respecto, entre ellas, las de quienes esperan que el programa brinde mayor seguridad y orden en la zona.
Un derechohabiente, Rodrigo Soriano aseguró que la implementación de los cajones de estacionamiento en los alrededores del nosocomio dará mayor protección a los vehículos además de evitar el comercio informal.
🙋🏻♂️🚏 Un derechohabiente asegura que con la instalación de los parquímetros en el Hospital de San Alejandro se mantendrá un mejor orden del comercio informal en la zona, pues estos se han apropiado de la vía pública#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/x0XZnsVr0d
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 7, 2025
Rodrigo enfatizó que los ambulantes establecidos en plena vía pública han obstruido el paso, tanto de los automóviles así como del peatón, ya que desde las primeras horas del día se pueden encontrar vendiendo sus productos.
“Conviene porque habría fluidez en los estacionamientos y no serías cómplice de las personas que te cobran hasta $25 por dejar tu carro”, mencionó.
Médicos tendrán que usar estacionamiento privado en vez de Parquímetros
Sin embargo, las opiniones se dividen para los que trabajan en el IMSS, ya que el sistema de Parquímetros les afectaría una vez inicie en operación el 1 de octubre.
Itzel Narváez, médica del Hospital de San Alejandro, comentó que prefiere dejar su vehículo en un estacionamiento, pues explicó que su estancia en el nosocomio es de más de 7 horas.
🙋🏻♀️🚏 El sistema de Parquímetros en el Hospital de San Alejandro perjudicaría a los médicos del nosocomio al estar más de 7 horas en servicio, lo que llevaría a buscar un estacionamiento privado para dejar su vehículo#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/E5aZALVQtc
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 7, 2025
Asimismo, indicó que mayormente los vehículos que se encuentran en los alrededores pertenecen al personal de Salud, por lo que les perjudicaría el programa del Ayuntamiento en la zona.
“Nos perjudica porque estamos aquí más de 7 horas, entonces tendríamos que buscar un estacionamiento privado para poderlos colocar. Mayormente la gente que se queda en esta área somos médicos y enfermeras”, mencionó
Por su parte, los residentes qué habitan en los alrededores del hospital, afirmaron que los parquímetros beneficiarían a los vecinos, pues ya no habría más “viene viene” en el lugar.
Destacaron que actualmente la zona también ha sido invadida por el ambulantaje, lo que ha obstruido las salidas de las ambulancias y del personal médico durante las mañanas.
¿Qué calles abarcaría el corredor denominado IMSS San Alejandro-Ortopedia?
De acuerdo con el subsecretario de Movilidad Norman Campos, la instalación del nuevo corredor de Parquímetros denominado IMSS San Alejandro-Ortopedia abarcarían desde la 18 Poniente, Diagonal defensores de la República, Prolongación de Reforma y Bulevar Norte.
Asimismo, informó que quedaron excluidas algunas calles para no afectar el funcionamiento del hospital cuando entre en operación siendo la 8 Poniente de la Diagonal Defensores de la República a la 27 Norte y la 25 Norte de la Diagonal Defensores de la República a la 10 Poniente.
Luego del análisis que llevó a cabo la dependencia, precisó que las vialidades son ocupadas por el comercio informal, lo que impide el libre tránsito a los derechohabientes y usuarios de las diferentes unidades.
El funcionario municipal detalló que el programa responde a la solicitud emitida por la titular del IMSS en Puebla, ya que mejorará la movilidad en los alrededores del Hospital de San Alejandro.