Posted inPuebla

Vecinos de Santiago, Huexotitla, Volcanes y El Carmen, se movilizan vs invasión de parquímetros (VIDEO)

Con ayuda de volantes, lonas y grupos en redes sociales como WhatsApp y Facebook buscan sumar a más personas para evitar que el Ayuntamiento instale el servicio
Vecinos de Santiago, Huexotitla, Volcanes y El Carmen, se movilizan vs invasión de parquímetros
Movilización vs invasión de parquímetros

Vecinos de Barrio de Santiago buscan sumar a Huexotitla, El Carmen y Volcanes para evitar la invasión de los 9 mil 400 cajones de estacionamiento al indicar que solo es una medida recaudatoria por el Ayuntamiento de Puebla y afectará en las ventas de los establecimientos.

Esto después de que se anunciara que en este mes de febrero la Secretaría de Movilidad e Infraestructura iniciará con la delimitación de los cajones de estacionamiento en los siete polígonos del Centro Histórico, El Carmen, Huexotitla, Avenida Juárez, Barrio de Santiago, Chulavista y Volcanes para que el próximo 1 de marzo inicie de manera oficial el sistema de parquímetros.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En ese sentido, en un recorrido realizado por DIARIO CAMBIO se tuvo un acercamiento con vecinos del Barrio de Santiago donde expresaron continuar en total desacuerdo con el regreso de los parquímetros por el cual continúan en la búsqueda de obtener un amparo para evitar que se instalen en sus colonias.

Por ello, con ayuda de volantes, lonas y grupos en redes sociales como WhatsApp y Facebook buscan sumar a más personas para evitar que el Ayuntamiento de Puebla instale máquinas de cobro con el argumento de que lejos de mejorar la movilidad en sus colonias solo los afectará en sus establecimientos, a los estudiantes y a los mismos vecinos que no cuentan con cochera.

“José Chedraui escúchanos, No al estacionamiento rotativo en Puebla capital”, “Poligonos de estacionamiento rotativo 9 mil lugares en los que no podrás estacionar más de tres horas al día a partir de febrero”, son algunas de las leyendas que circulan tanto en volantes como en lonas colgadas en distintas calles del Barrio de Santiago.  

Como testimonio, el señor Samuel Águila indicó que las tres horas que otorgan es muy poco y es un abuso que tengan que moverse a otro polígono e incluso el señor Samuel resaltó que las multas que van de los mil 300 hasta los dos mil 200 pesos es muy excesivo.

Posteriormente, precisó que solo es un sistema recaudatorio para el Ayuntamiento de Puebla, pues precisó que los alumnos llegan a las 7:00 de la mañana y se van a las 8:00 de la noche.

“Los parquímetros son recaudatorios, no benefician a la ciudadanía, los estudiantes llegan a las 7:00 de la mañana y luego nos van a mover el carro al Carmen, después a la 31 (…) la verdad el problema es por la escuela, se hace el tráfico y es impasable, lo están haciendo solo para fastidiar”, dijo

En el Barrio de Santiago y la Juárez es donde más restaurantes, bares, oficinas y escuelas se encuentran, lo que provoca que excedan las tres horas gratis que les ofrecen, lo que afectará en sus actividades diarias e incluso hacerse acreedor de una multa.

Otro de los testimonios fue el del señor Efraín quien señaló que falta más estrategia por parte del Ayuntamiento al mencionar que podrían validar la opción de extender el tiempo para las personas que no cuentan con cochera, para las personas que trabajan y tienen vehículo o los alumnos.

“Yo diría que hicieran algo más accesible a los usuarios, los estudiantes ocupan mucho tiempo, y es un exceso las multas que aplican”, declaró

Ante ello, Efraín abundó en el tema al señalar que otra de las situaciones que afectarán a la ciudadanía es el moverse de polígono en polígono una vez que se cumplan las tres horas.

En ese sentido es de recordar que el pasado 27 de enero de 2025 el alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, declaró que el 91 por ciento de los vecinos que viven en dichas zonas están a favor y satisfechos.

“He hablado con muchos comerciantes y como les digo casi el 91 por ciento de la gente está satisfecha (…) y con las tres horas están más que satisfechos”, dijo

¿Cómo funcionará el nuevo sistema de parquímetros?

En el reglamento de parquímetros se estableció que el horario de funcionamiento será de lunes a viernes, de 08:00 a 22:00 horas. Durante los días sábado y domingo operarán de 11:00 a 19:00 horas.

Y previó a que finalicen las tres horas dará un aviso a los usuarios con 10 minutos de anticipación, a fin de evitar multas.

Mientras que las zonas de carga y descarga, lo deberán hacer solo de 08:00 a 20:59 horas. Estos espacios quedan restringidos para vehículos que carguen mercancía con hasta 3.5 toneladas.

En el caso de las personas que vivan dentro de la zona de parquímetros del Centro Histórico, podrán solicitar un permiso para usar un cajón de estacionamiento sin límite de tiempo y deberán realizarlo en la página registrohabitanteparquimetros@gmail.com con los siguientes datos: tarjeta de circulación vigente, comprobante de domicilio, carta justificando por qué requieren el estacionamiento ilimitado y una fotografía del inmueble donde viven.

¿De cuánto serán las multas y como aplicará?

Conforme a lo establecido dentro del Código Reglamentario Municipal (Coremun) del Ayuntamiento de Puebla, aplicará multas que van desde los 452 pesos y hasta los 3 mil 394 pesos es el costo de las infracciones que deberán pagar los automovilistas y transportistas que hagan mal uso de los 9 mil 400 espacios de estacionamiento que serán instalados en los siete polígonos de la capital poblana en los que operarán los parquímetros a partir del próximo primero de marzo.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...