Habitantes de la Junta Auxiliar de Santa María Xonacatepec, denunciaron que desde hace siete años sufren falta de agua a causa de que Agua de Puebla redujo el abasto de tres veces por semana a solo una. Esto los ha obligado a invertir cada 15 días en la compra de pipas.
Los habitantes de esta zona explicaron que antes el servicio se ofrecía dos veces por semana sin inconvenientes. Sin embargo, la situación cambió hace siete años, cuando la frecuencia del suministro se redujo drásticamente.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Ahora, enfrentan la escasez de agua. Esto les obligó a modificar sus hábitos cotidianos, como lavar la ropa, bañarse y hasta lavar los platos. Pues el servicio de agua es insuficiente, comparado con lo que recibían anteriormente.
A pesar de sus esfuerzos por contactar a la empresa Agua de Puebla para exigir una solución, los pobladores no han recibido respuestas favorables. Los colonos indicaron que cada 15 días gastan al menos 500 pesos en la compra de pipas de agua.
Esto representa una inversión mensual de 1,100 pesos. Esta cantidad es adicional al pago regular que realizan a la empresa, a pesar de no recibir el servicio adecuado desde hace siete años.
Ante esta situación, los habitantes de Santa María Xonacatepec han implementado diversas estrategias para cuidar el agua, como llevar su ropa a la lavandería, lavar solo los platos necesarios en el momento, cerrar las llaves de paso y reciclar el agua utilizada.
Cabe recordar que, en días anteriores, el Colectivo en Defensa del Agua solicitó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) la clausura de Agua de Puebla. Esto debido a la falta de saneamiento y las acciones para proteger al Río Atoyac.