“Venir a Puebla y no llevar mole poblano es venir en vano” asegura Don Fernando, el “Rey del Mole” de la zona de El Parián.
En el “Día del Mole Poblano”, Don Fernando destacó que este platillo le ha dado fama a la Angelópolis en México y en el mundo, con sus más de 25 ingredientes que incluyen los chiles mulato y pasilla, además de chocolate y canela.
Durante la celebración del “Día del Mole Poblano”, Don Fernando destacó que este guiso es símbolo de la identidad poblana y que su sabor inconfundible proviene de una compleja mezcla de 25 ingredientes, que por siglos han fascinado a poblanos y a visitantes.
“El mole poblano es tradicionalmente un platillo mexicano reconocido. Es una pasta compuesta de muchos ingredientes, y a casi todos les gusta. Es un platillo excelente”, expresó.
Don Fernando, quien comercializa su producto en la zona de Puebla donde existe una mayor afluencia de visitantes, cuenta que su receta es una herencia familiar, transmitida por su madre, y que él ha mantenido la preparación artesanal, lo que lo ha convertido en un referente de la gastronomía poblana.
“Llevo laborando 60 años, y sigo haciendo el mole como me enseñó mi madre”, comenta con una sonrisa.
Don Fernando ofrece su mole tradicional en tupper o bolsa de medio kilo por 100 pesos.
“Cuando vengan a Puebla, deben visitar al abuelito y comprar el mejor de los moles.” comentó.
Entre aromas a chile, chocolate y tradición, Don Fernando reafirma que el mole poblano no solo es un platillo, sino un legado cultural que sigue uniendo a generaciones de poblanos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO