El secretario de Seguridad Pública del estado de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez González, respaldó la petición del Consejo General de la Central de Abasto y solicitó al Ayuntamiento capitalino la demolición de las 26 bodegas construidas de forma irregular en esta zona comercial, al considerar que representan un riesgo urbano y un potencial foco delictivo.
🫡#Infórmate | La demolición de 26 bodegas de la Central de Abasto que están construidas sobre ductos de Pemex es también para evitar que sirvan como lugar de resguardo para delincuentes que operan en la zona, informó el vicealmirante Francisco Sánchez, secretario de Seguridad… pic.twitter.com/Eht9d8lYMt
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 23, 2025
Durante la reunión de este lunes en la Mesa de Seguridad, el titular de la SSP reveló que antes del encuentro sostuvo una reunión de análisis con el secretario de Gobernación municipal, Franco Rodríguez Álvarez, y el titular de la SSC, coronel Félix Pallares, en la que se evaluó la situación de estas edificaciones, levantadas en terrenos federales restringidos por donde atraviesan ductos de Pemex y líneas de alta tensión de la CFE.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Nos lo solicitaron ellos y nosotros coincidimos: representan un riesgo porque están abandonadas y en muchos casos terminan siendo ocupadas por delincuentes”, advirtió el vicealmirante, al dejar claro que se trata de una acción con enfoque preventivo.
‘Bomba de tiempo’ en zona federal
La demolición de las bodegas fue solicitada formalmente desde el viernes 19 de junio, cuando en asamblea extraordinaria el Consejo General de la Central de Abasto aprobó por unanimidad la exigencia al Ayuntamiento de Puebla, al calificar las estructuras como una “bomba de tiempo”, tanto por su ubicación sobre infraestructura crítica federal, como por su abandono y posible uso ilegal.
Las 26 bodegas en la Central de Abasto que invaden zona Pemex: un negocio ilícito de Claudia Rivera y Lalo Rivera@pepechedrauimx #diariocambio #puebla pic.twitter.com/jhIuuf92KG
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 23, 2025
Las bodegas fueron construidas durante administraciones anteriores sin permisos adecuados, y su permanencia representa una violación tanto a la normatividad urbana como a las condiciones de seguridad operativa de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad.
“Lo que tratamos es de prevenir. No sabemos si ya están siendo utilizadas con esos fines, pero lo cierto es que generan condiciones para que eso ocurra”, señaló Sánchez González, en referencia a la posibilidad de que sean utilizadas para actividades delictivas.
La intervención de la Secretaría de Seguridad Pública se suma ahora a la exigencia del Consejo de la Central de Abasto, que ha puesto el tema sobre la mesa ante la administración municipal, como un asunto urgente de seguridad pública y protección civil.