Miles de feligreses se dieron cita a temprana hora este Viernes Santo para recibir las imágenes religiosas que arribaron al atrio de la Capital poblana.
🙏🏻 Durante este Viernes Santo, los cofrades realizaron una emotiva procesión en la Catedral de Puebla, cargando con devoción la imagen del Señor de Nazaret#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/Vwva5F0en3
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 18, 2025
Fue a partir de las 8:00 de la mañana que comenzaron a cerrar las principales calles de la capital.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Entre las que más destacaron fueron: Jesús de la Misericordia, el Santo Niño Doctor, el Señor de las Maravillas, la Virgen de la Soledad, Jesús de las tres caídas y la Virgen de Dolores.
✝️🙏🏻Avanza la procesión de Viernes Santo por las calles del Centro Histórico de Puebla.
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 18, 2025
Cientos de fieles acompañan el solemne recorrido entre rezos, silencio y devoción.#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/VTSjlKxG2h
Posteriormente el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinoza, rindió una palabras a los fieles creyentes donde les indicó que este día tiene el objetivo de reflexionar y purificarse.
Cabe mencionar que el arzobispo Víctor Sánchez hace poco se confirmó su participación, debido a que está en proceso de recuperación tras someterse a una cirugía de rodillas el pasado mes de febrero.
Posteriormente la procesión inició desde la Catedral de Puebla hasta la estación dos ubicada en el Reloj del Gallito donde brindó un segundo discurso, cabe precisar que Víctor Sánchez Espinoza viajó en una vehículo debido a que no puede caminar.
Acompañado del rector de la UPAEP, Emilio Baños Ardavi y la directora del IMACP, Anel Nochebuena.
Una vez que el arzobispo Víctor realizó un segundo discurso, continuó con la peregrinación sobre la avenida Reforma y 11 Sur, para llegar nuevamente a la Catedral de Puebla.
Dentro de la reflexión, habló sobre la pasión y muerte de Cristo, además se realizó a la mitad del recorrido para después regresar a la Catedral de Puebla.
Por su parte el canónigo, José Luis Bautista, destacó que Puebla vive la constante lucha por erradicar la violencia y remarcó que en el rostro de la Virgen María se ve el reflejo de las madres buscadoras.
Cabe resaltar que esta fiel tradición año con año se ha encargado de reunir a cientos de familias donde participan personas de la tercera edad, niños, jóvenes, padres y madres de familia.
Además, tanto poblanos como turistas ocuparon balcones para ver las siete imágenes religiosas que encabezaron la procesión de Viernes Santo.
Una vez que arribó al atrio de la catedral de Puebla, el arzobispo rindió su último mensaje dirigido a los fieles católicos que participaron en la edición número 33 de la Procesión del Viernes Santo 2025.
Víctor Sánchez Espinosa es el actual arzobispo de Puebla, cargo que ha desempeñado desde el 2 de abril de 2009, tras ser nombrado por el papa Benedicto XVI.
Y se encuentra próximo a presentar su renuncia, puesto que Conforme al canon 401 del Código de Derecho Canónico, los obispos deben presentar su renuncia al cumplir 75 años.
Monseñor Sánchez Espinosa alcanzará esta edad el 21 de mayo de 2025, fecha en la que formalizará su renuncia al cargo de arzobispo de Puebla.
Finalmente el arzobispo Víctor Sánchez agradeció la participación de cada uno de los peregrinos que se dieron cita en la Catedral de Puebla para participar en la procesión de Viernes Santo.
Ante ello, las siete imágenes que encabezaron la procesión regresaron a su lugar de origen, es decir, a cada uno de los templos a dónde pertenece cómo:
El templo del Niño Doctor de Tepeaca, el del Señor de las Maravillas, la Virgen de la Soledad, el Señor de la Misericordia y del templo de Dolores.