Cientos de personas que integran el Colectivo Voz de los Desaparecidos marcharon hacia el zócalo de la capital poblana este 8M para visibilizar a sus seres queridos que no han sido localizados. Entre los desaparecidos se encuentran Guillermo Raúl, Karla Alejandra, Saúl Rojas, Jenyfer Román, entre otros.
🟣8M: María Luisa Núñez, fundadora del Colectivo Voz de los Desaparecidos aclaró que, pese a ya haber localizado a su hijo, ella sigue con la búsqueda de desparecidos, pues se ha creado una fuerte red de apoyo que da paz a todos aquellos familiares que buscan a un ser querido… pic.twitter.com/J1KJkk9INN
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 8, 2025
En conmemoración del 8M, integrantes del Colectivo Voz de los Desaparecidos salieron a marchar sobre el bulevar 5 de Mayo para alzar sus lonas, carteles, fotografías y boletines de búsqueda de sus familiares desaparecidos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El colectivo está conformado por hombres y mujeres, padres y madres de familia que llevan años sin tener noticias de sus seres queridos. En esta marcha no hubo distinción de género, todos caminaron juntos, pues comparten el mismo dolor: la ausencia de un ser querido.
En punto de las 10:00 horas de este 8 de marzo, los integrantes del colectivo se dieron cita a las afueras de la Fiscalía General del Estado, donde, además de visibilizar los casos de personas desaparecidas, ofrecieron una misa. Un sacerdote les dirigió palabras de fe para alentar su búsqueda.
“Caminar juntas con otras mujeres las hace fuertes y han encontrado a sus hijos (…). No están solas”, dijo el sacerdote.
En ese sentido, María Luisa Núñez, representante del Colectivo Voz de los Desaparecidos, aclaró que, aunque ella ya encontró a su hijo (desafortunadamente sin vida), ha decidido continuar con el grupo, pues se considera una mujer buscadora. Su único deseo es que quienes tienen a un ser querido desaparecido lo encuentren pronto.
Asimismo, recalcó que tanto las autoridades como la ciudadanía deben hacer su parte y enfatizó que el 8M no es un día para felicitaciones.
“El 8 de marzo no se felicita, se conmemora y se marcha”, expresó María Luisa Núñez.
Entre los desaparecidos hay jóvenes, adultos, menores, madres y padres de familia, hijos y nietos. Algunos de ellos son:
- Brayan Torres Morales
- Guillermo Raúl López Escobedo
- Osvaldo Báez Hernández
- Karla Alejandra Tela
- Jenyfer Román Moya
- Alberto Gallardo Nophal
- Dilan Alexander Santibáñez López
- Osvaldo Hernández
- Alejandra Paz
Estos son solo algunos de los muchos nombres que siguen en la lista de desaparecidos.